Recomendaciones para calefaccionar ambientes de manera segura

El Ministerio de Seguridad y Justicia por medio del Departamento de Bomberos de la Policía de Salta brindó recomendaciones para una calefacción domiciliaria segura. Todos los ocupantes de las viviendas deben estar al tanto de las precauciones que hay que tomar para evitar intoxicación con monóxido de carbono.

PROVINCIA17/05/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
recomendaciones-para-calefaccionar-ambientes-de-manera-segura

En el marco de las acciones de prevención que realiza el  Ministerio de Seguridad y Justicia por medio de diferentes áreas de la Policía de Salta profesionales  del Departamento de Bomberos brindaron recomendaciones  para  una calefacción domiciliaria segura.

La información fue proporcionada por Aníbal Rodríguez, jefe del Departamento de Bomberos, quien enfatizó en la importancia del dialogo familiar sobre las  precauciones que hay que tomar para evitar intoxicación con monóxido de carbono cuando se calefaccionan los ambientes.

Al respecto, señaló que todos los años  se registran en Salta muertes a causa de intoxicación por monóxido de carbono. La mayoría por el uso de braseros o de artefactos a gas con  deficientes instalaciones o ubicados en ambientes  con ventilación inadecuada.

En este sentido,  se recomienda a la población instalar artefactos por técnicos matriculados y asesorarse con la compañía de gas. Mantener siempre bien ventilados los ambientes donde existan artefactos en combustión. Los baños y habitaciones sólo pueden ser calentados con estufas de tiro balanceado. Revisar periódicamente la instalación y funcionamiento de los artefactos. También los conductos de ventilación y chimeneas. No usar el horno ni hornallas para calefaccionar. No dormir con artefactos en combustión. No encender el motor del auto con el garaje cerrado.

Respecto al uso de braseros, que si bien no son recomendables, ante el uso indicó encenderlos al aire libre, y mantenerlos en la vivienda poco tiempo en un lugar ventilado. En este aspecto el profesional enfatizó en que el monóxido de carbono  es un gas letal para las personas. Los niños y los ancianos son los más vulnerables. “Es difícil reconocer la presencia de este gas en el aire porque no tiene olor, no es visible, no se siente, no es irritante”.

“El monóxido de carbono es un producto de la combustión del gas de red domiciliaria, carbón, kerosén, leña, nafta y plásticos. Se origina en lugares con poco oxígeno y mal ventilados” añadió Rodríguez.

La presencia de monóxido en el aire se detecta por  la coloración amarilla o naranja de la llama que debería ser azul, aparición de manchas oscuras o decoloración en los artefactos en su ventilación o alrededor de ellos. El monóxido de carbono daña la salud y puede ocasionar la muerte. Ingresa al organismo por los pulmones, y ante la falta de oxígeno daña principalmente al cerebro y al corazón.

Los síntomas de intoxicación son: dolor de cabeza, debilidad, cansancio, mareos, náuseas, vómitos, dolor de pecho, palpitaciones. Los casos graves pueden producir pérdida de conocimiento, convulsiones, piel fría y respiración irregular. Ante la sospecha de intoxicación hay que trasladar a la persona a un lugar abierto y ventilado. Apagar la fuente de combustión y ventilar el ambiente. Dirigirse a un centro asistencial o llamar al Sistema de Emergencias 911.   Si los síntomas son leves, igual es necesario consultar con un médico. Los daños pueden aparecer tardíamente.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Lo más visto
da456bff-0960-442a-923f-8684aa7e5164

Un metanense fue hallado sin vida dentro de un vehículo estacionado en Salta

Juan Cruz Gorosito
SALTA15/01/2025

El cuerpo encontrado en el interior de un vehículo estacionado sobre avenida Bolivia, fue identificado como Néstor "Papilo" Massafro, oriundo de Metán de unos 60 años aproximadamente. Cerca de las 23 horas fue el hallazgo por parte de vecinos a raíz de los malos olores que se sentía en la zona del Aero Club Salta, según informó De Frente Salta.

ebf5839b-8ac2-4559-874f-1eed49dd9c39

Un hombre intentó ingresar droga entre panes a la comisaría

Juan Cruz Gorosito
METAN17/01/2025

Durante la requisa alimentaria en el horario de visitas, personal de la Comisaría Primera de Metán detectó que un hombre intentaba ingresar droga entre panes. Tras tomar intervención la División de Drogas Peligrosas, se procedió al secuestro de la sustancia, mientras que el sujetó, por disposición de fiscalía, fue identificado y liberado momentos después.

la-banda-de-carlitos-y-euge-quevedo

Confirmaron fecha y algunos artistas para la Chaya Rosarina 2025

Juan Cruz Gorosito
ROSARIO DE LA FRONTERA17/01/2025

El Intendente Kuldeep Singh confirmo que el 2 y 3 de marzo se realizará la Chaya Rosarina en Rosario de la Frontera. A su vez el mandatario informo sobre algunos artistas que formarán parte de la cartelera estelar, figuras como: El Chaqueño Palavecino, Lázaro Caballero, Christian Herrera, La Banda de Carlitos & Eugenia Quevedo, Ángela Leiva, La Repandilla y más.

0108d040-5c81-4d59-ba68-c7d5f808117d

Multaron a cuatro personas por pescar en el río Juramento

Redacción
EL GALPON17/01/2025

Ocurrió ayer en el río Juramento en el marco del trabajo preventivo que sostiene la División Lacustre y Fluvial El Tunal. Fueron infraccionados por violar la veda que rige y utilizar elementos prohibidos para la actividad. Secuestraron cañas, una red y un dorado.