
El Gobierno Nacional disuelve por decreto el ENRE y el ENARGAS para crear un único ente regulador
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Gobierno dispuso pagar una nueva ayuda económica para jubilados. Será de $70.000 y se abonará en junio.
PAIS22/05/2024El Gobierno oficializó el pago de un nuevo bono de $70.000 a cobrar en junio para jubilados que perciban el haber mínimo. Quienes cobren por encima de la mínima recibirán una ayuda hasta alcanzar los $276.931,10.
A través del decreto 440/24 publicado esta noche en el Boletín Oficial, la administración nacional dispuso este martes otorgar una nueva asistencia económica previsional.
De acuerdo a la normativa, el Poder Ejecutivo señala que "resulta menester otorgar en el mes de junio de 2024 una nueva ayuda económica previsional por un monto máximo de PESOS SETENTA MIL ($70.000) para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $206.931,10".
Asimismo, aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior $206.931,10, recibirán una ayuda económica previsional "igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $276.931,10".
Jubilados cobrarán nuevo bono en junio de $70.000
En las últimas horas, el vocero presidencial, Manuel Adorni, manifestó que estaba en análisis el nuevo refuerzo para los jubilados. Fuentes allegadas al gobierno en función de esta declaración confirmaron el nuevo bono en junio, que será nuevamente de $70.000.
El refuerzo de $70.000 está destinado a los jubilados de la mínima, mientras que quienes perciben haberes superiores acceden a un bono variable de menor valor.
El próximo mes también cobrarán un medio aguinaldo, el cual representa el 50% del haber más alto del último semestre. Con el aumento confirmado, los jubilados con haberes mínimos pasarán de $190.141 a $206.873, por lo que el medio aguinaldo será de $103.497. Con bono incluido, los jubilados de la mínima percibirán casi $400.000.
Con aumento, bono y aguinaldo, cuánto cobra un jubilado en junio 2024
* Haber de junio con aumento: $206.994
* Medio aguinaldo de junio 2024: $103.497
* Bono de $70.000
* Plus 82% abril: $9979 (para quiénes tienen 30 años de aportes sin moratoria)
* Plus 82% mayo: $1.996 (para quiénes tienen 30 años de aportes sin moratoria)
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El Ejecutivo planea eliminar o transformar organismos clave como parte de su política de reducción del Estado. Vialidad Nacional, la CNRT y la ANSV dejarían de existir en su forma actual. Gendarmería y Economía asumirían sus funciones.
La brutal caída de temperaturas disparó la demanda de gas a niveles históricos y generó cortes de suministro en estaciones de GNC e industrias, incluso con contratos en firme. El Gobierno activó un comité de emergencia y restringió exportaciones mientras se expone una vez más el déficit estructural del sistema energético.
A través del decreto 439/2025, se confirmó que la soja volverá a tributar el 33% y el maíz el 12%. El trigo y la cebada mantendrán la baja temporal hasta marzo de 2026.
Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.
Mediante un decreto de necesidad y urgencia, el Gobierno nacional aprobó una segunda modificación del presupuesto prorrogado para 2025. La medida busca asegurar la continuidad de servicios claves como salud, educación, seguridad y subsidios a las tarifas de luz y gas, además de atender las obligaciones de la deuda pública.