
El Gobierno habilitó un pozo de agua que beneficia a más de 2500 vecinos de El Bordo
La nueva fuente de abastecimiento alcanza a cinco barrios y permite independizar a la localidad de la planta de Campo Santo.
Los profesionales de la salud recibieron un nuevo fallo por el que dos de ellos resultaron condenados, en tanto los otros tres, absueltos de manera lisa y llana.
GENERAL GÜEMES02/07/2024Esta semana concluyó el nuevo juicio contra los cinco médicos acusados por un hecho ocurrido el 18 de junio de 2015, en el hospital Joaquín Castellanos de General Güemes, en el que un bebé nació sin vida.
En el veredicto, Jorge Barni García, quien entonces se desempeñaba como gerente general del hospital, y Marcelo Quiroga, como gerente de Atención a las Personas, fueron condenados a la pena de un año de prisión condicional e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por el término de dos años, por ser autores del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
En tanto, Alejandro Cortéz Bellomo, entonces jefe de guardia, el anestesista Eduardo Villagra y el ginecólogo Roberto Francisco Farías, ambos de guardia el día de los hechos, fueron absueltos de forma lisa y llana del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Estos dos últimos también fueron absueltos de forma lisa y llana de los delitos de abandono de persona con grave daño a la salud.
En un idéntico fallo, el Tribunal hizo lugar a la demanda civil interpuesta por la querella, condenando solidariamente a Jorge García Barni, Marcelo Quiroga y la provincia de Salta a abonar la suma de $800.000 en concepto de daño moral, más los intereses, suma que deberán pagar en un plazo de diez días hábiles a partir de la sentencia.
El hecho
El 18 de junio de 2015, Carlos Javier Argañaraz denunció que el día anterior,su esposa, Marta Eugenia Braga, que cursaba un embarazo de 38 semanas, con controles médicos de parámetros normales, llegó al hospital de General Güemes con contracciones y problemas de presión, pero por falta de anestesista, fue derivada a Salta, donde su bebé nació sin vida.
Los informes médicos y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) dieron cuenta que la paciente había sufrido desprendimiento de placenta, lo que causó que el bebé llegara sin vida y que hubo sufrimiento fetal, debido a que no se le practicó la cesárea de urgencia requerida, debido a la condición médica que presentaba la madre.
La nueva fuente de abastecimiento alcanza a cinco barrios y permite independizar a la localidad de la planta de Campo Santo.
El Gobernador inauguró el nuevo y moderno edificio que inicialmente estaba a cargo de Nación, pero “nos cortaron la ilusión, la esperanza, los recursos, los sueños. Me comprometí a hacerla: palabra empeñada, palabra cumplida. No le debemos nada a nadie”, dijo el mandatario.
Los sospechosos habrían iniciado un ataque con piedras al domicilio de uno de los damnificados cuando llegó su hermano. Luego, todo derivó en un enfrentamiento en la vía pública que terminó con tres de los acusados y uno de los damnificados hospitalizados. Uno de los sospechosos aún permanece internado.
El procedimiento lo realizó la División de Seguridad Urbana. Se recuperaron los elementos sustraído desde el vehículo de un vecino de la zona. Intervino la Fiscalía Penal de General Güemes.
El gremio AOMA detuvo por varias horas la producción en la planta metalífera de la empresa coreana. La protesta fue levantada tras acatar la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo. También exigen avanzar en un Convenio Colectivo de Trabajo.
La damnificada es una mujer de 42 años con discapacidad, quien habría sido sometida a tratos indignos, producto de los cuales resultó con lesiones en su cuerpo.