Javier Milei disolvió la Agencia Federal de Inteligencia: vuelve la SIDE

El Presidente tomó la decisión y argumentó “actividades espurias” en el anterior organismo como “el espionaje interno”. Qué cambia y el rescate de la sigla de los espías. Uno a uno, los nuevos secretarios.

POLÍTICA16/07/2024RedacciónRedacción
side

A través de un posteo de la Oficina del Presidente, el Gobierno informó este lunes que Javier Milei decidió disolver la Agencia Federal de Inteligencia y volver a un esquema previo que reivindica la SIDE, la anterior Secretaría de Inteligencia del Estado. La decisión entró en vigencia con la publicación de los Decretos 614 y 615/2024 en el Boletín Oficial.

El cambio, según el argumento oficial, se debió a que la AFI -nomenclatura que el kirchnerismo le puso a la casa de los espías tras el crimen del fiscal Alberto Nisman- fue “utilizada para actividades espurias como el espionaje interno, el tráfico de influencias y la persecución política e ideológica”.

“La proliferación de estas conductas constituyó una deuda con el sistema democrático y republicano que hoy comenzamos a saldar”, señaló el Presidente desde su oficina virtual.

“Disuélvese la AGENCIA FEDERAL DE INTELIGENCIA (AFI), creada por la Ley N° 27.126, organismo rector del Sistema de Inteligencia Nacional”, establece el primer artículo del Decreto 614/2024.

El siguiente, realiza una modificación en el artículo 9° del Título III de la Ley de Ministerios N°22.520, de modo tal que la Secretaría de Inteligencia del Estado se suma a las ya existentes General, Legal y Técnica, de Planeamiento Estratégico Normativo, y de Prensa.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
c79b2717-1f6b-40ce-a4dc-e40f9b3c8d60

Juan Manuel Urtubey e Isabel Macedo en Metán: “Es tiempo de unir a los argentinos”

Redacción
POLÍTICA12/10/2025

En el marco de su campaña como candidato a senador nacional, Juan Manuel Urtubey, visitó este sábado la ciudad de Metán, donde mantuvo encuentros con comerciantes, vecinos y referentes locales. Acompañado por su esposa, la actriz Isabel Macedo, Urtubey protagonizó una jornada de fuerte contenido político y social, con eje en el diálogo ciudadano y la recuperación del sentido de unidad nacional.