
El acto central se realiza en la plazoleta que lleva su nombre donde se concentraron vecinos e instituciones para poder participar de la actividad.
José Ignacio Sierra quedó inmortalizado en una escultura de la artista Pilar Velazco, que estará ubicada en el “Camino Real” que unía Lima y Buenos Aires. El busto fue una donación de la Dirección de Aportes Institucionales del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo.
METAN30/07/2024La Dirección de Aportes Institucionales del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, donó al municipio de San José de Metán un busto de bronce del capitán José Ignacio Sierra, patriota metanense que supo colaborar con Belgrano, San Martín y Güemes, en la gesta de la independencia.
La escultura, que recuerda la figura del militar salteño, fue entregada en un acto que tuvo lugar en la casa natal del escritor salteño “Federico Gauffin”. La misma, será posteriormente instalada, en la plaza del casco antiguo de la ciudad de San José de Metán, por donde pasaba el célebre “Camino Real” que unía Lima con Buenos Aires, en cercanías de la casa natal del coronel Sierra.
En la oportunidad, y con presencia del intendente local, José Issa, el director del organismo dependiente de la cartera de Gobierno, Alberto Barros, recordó que la donación fue coordinada con las autoridades locales luego de coincidir en la necesidad de llevar adelante un proceso de reconocimiento a la figura “de este enorme patriota que, desde los albores de 1810, fue un fiel colaborador de los próceres argentinos”. “Gracias a ese trabajo, llevado a cabo por los historiadores, investigadores, y miembros del Fortín gaucho que lleva su nombre, podemos hacer entrega, en nombre del “Pueblo y Gobierno de Salta”, del busto del coronel José Ignacio Sierra”, expresó el funcionario provincial a la vez que marcó la importancia de que “los pueblos y comunidades pongan en valor las figuras de mujeres y hombres que con su aporte desinteresado por la unión nacional ayudaron a forjar esta Patria que hoy tenemos”.
A su turno, el jefe comunal, Issa dijo que, “los salteños y los metananses empezamos a hacer justicia y memoria del gran aporte de este patriota que desde la frontera de la Salta puso a disposición, no solo su habilidad militar a la causa de la Independencia, sino también sus recursos económicos para solventar a las tropas belgranianas, sanmartinianas y también a las milicias gauchas de su amigo el general Güemes”. En esa línea, el Intendente agradeció al gobernador Gustavo Sáenz, al ministro de Gobierno, Ricardo Villada y a la Dirección de Aportes Institucionales por “apoyar decididamente esta histórica reivindicación”.
En la ocasión, el historiador, Hugo Solorza, autor del libro “Biografía del teniente coronel, comandante José Ignacio Sierra”, brindó un emotivo relato sobre la historia del patriota, emocionando a todos los presentes. Seguidamente, también brindaron palabras de agradecimiento el Dr. Emanuel Sierra y la señora Magdalena Sierra, ambos descendientes del prócer salteño.
Participaron en el acto de entrega, la diputada provincial Nancy Liliana Jaime, la presidente del Concejo Deliberante, Romina Barboza, el presidente del Fortín “Capitán José Ignacio Sierra” Guido Santamaría, familiares y descendientes del prócer, instituciones patrióticas y culturales e invitados especiales.
El acto central se realiza en la plazoleta que lleva su nombre donde se concentraron vecinos e instituciones para poder participar de la actividad.
Un joven fue aprehendido tras ser captado por cámaras mientras sustraía objetos de un vehículo estacionado cerca del hospital Del Carmen. La rápida intervención policial permitió recuperar parte de lo robado y poner al sospechoso a disposición de la Justicia.
La charla estuvo a cargo del reconocido psiquiatra Dr. Sabino Antonio Luna y brindó herramientas para detectar señales de alerta y fortalecer el cuidado emocional. La actividad fue organizada por el CEAT con apoyo de las áreas de Deportes, Turismo y Juventud.
El curso, dictado por el Dr. Rodolfo Pastore en la Casa de la Cultura, brindó herramientas para reducir el estrés, transformar hábitos negativos y promover el bienestar emocional en distintos ámbitos de la vida.
Con una importante participación del público, se presentó en Metán el libro Espacio Cultural: Campamento Principal de Don Martín Miguel de Güemes del escritor Hugo F. Solorza. La obra rescata el valor histórico del sur de Salta en el proceso emancipador y busca fortalecer la identidad local.
Desde la Municipalidad de nuestra ciudad, informaron que durante la jornada de hoy por la noche, se realizará la tradicional "Guardia bajo las estrellas" en la plazoleta General Martín Miguel de Güemes. Habrá actuación de distintos grupos de la zona.