
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
El acusado fue denunciado por una mujer con la que mantuvo una relación de pareja por reiterados hechos de violencia en su contra y por presentarse en su domicilio, llevarse bienes y amenazar a la mujer con un arma blanca.
JUDICIALES02/08/2024El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a un hombre de 44 años como autor de los delitos de desobediencia judicial (dos hechos) y amenazas con arma en concurso real.
Tras la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido, mientras se cumplen medidas solicitadas.
La denunciante señala que su pareja y padre de su hija, es extranjero y con residencia provisoria en el país y que, a lo largo de la relación, ejerció violencia sobre ella, por lo que se encuentran separados. El pasado 18 de julio, el acusado desobedeciendo las ordenes impartidas por el Juzgado de Violencia Familiar y Genero, ingresó a su domicilio y retiró sin autorización algunos bienes y en forma posterior, regresó al lugar y la amenazó de muerte con un arma blanca.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”. Esta estrategia brindó a los investigadores herramientas y datos concretos que permitieron conocer con mayor precision la operatoria desplegada por los sospechosos, tanto en nuestra ciudad como en el interior del país.
Julieta Makintach renunció a su cargo como jueza luego de que el tribunal de enjuiciamiento se declarara competente para iniciar un jury en su contra, tras el escándalo generado por el documental grabado en secreto durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
El máximo tribunal desestimó una queja presentada por dos directivos de Correo Argentino S.A., vinculados al Grupo Macri, quienes buscaban apartar a jueces de la causa. El fallo refuerza la continuidad de la investigación por el acuerdo firmado en 2016 para condonar casi el total de la deuda con el Estado.