Irregularidades en Incluir Salud: sumariaron a todo el personal y se habla de montos “considerables”

Mangione, contó que se auditaron cuatro años, - “que corresponden a nuestra gestión"- pero la defraudación sería de 20 años.

SALUD12/08/2024RedacciónRedacción
multimedia.normal.99532ed18caa8057.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOTllYTlhOWY5ZDgwNTJfbm9ybWFsLndlYnA= (1)

El ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, explicó que desde que asumió la gestión hace un año y medio, se encontró con constantes reclamos de los afiliados al programa Incluir Salud. "Notamos que los afiliados no estaban siendo atendidos adecuadamente, y cada vez había más discapacitados en el sistema", aseguró.

Mangione detalló que, al investigar, el equipo de salud descubrió un uso presumiblemente fraudulento de los recursos del programa. "Incluir Salud es un programa, no una obra social. Lo que cubre Nación tiene un tope, y el resto debe cubrirlo la provincia. Sin embargo, el monto que debíamos cubrir se incrementaba constantemente y no alcanzaba", explicó.

Entre las irregularidades encontradas, se detectaron casos de doble facturación, pagos de transporte en zonas donde no existía tal servicio, y familiares que figuraban como cuidadores sin cumplir esa función. "Vimos irregularidades de todo tipo. Se utilizaban personas vulnerables para beneficiar a personajes nefastos. Esto no puede seguir así", denunció Mangione.

Ante la gravedad de los hechos, el funcionario ordenó que todos los empleados del programa fueran sumariados. "Estamos tocando intereses que están molestando”, señaló. 

Respecto a los montos  defraudados, la Sindicatura de la Provincia, que fue la encarga de realizar la auditoria y sugerir la denuncia, tanto a la fiscalía federal como la Fiscalía de Estado de Salta, Mangione no precisó cifras, porque prefiere “que la justicia se encargue de identificar a los culpables y determinar los montos involucrados”, pero “son considerables”, anticipó.

“Ese dinero nos habría venido muy bien y podríamos haber evitado muchas necesidades", lamentó  Mangione.

El funcionario también contó que el programa Incluir Salud está siendo reorganizado  bajo el control del Ministerio de Salud, junto a otros programas críticos como el de tuberculosis, VIH o diabetes, “para asegurar una gestión más transparente y eficiente”.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.