
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
El presidente, Javier Milei, rindió examen ante el círculo rojo en el Hotel Alvear, donde lo esperaban empresarios en una nueva edición del evento Council of the Americas. Los hombres de negocios aprobaron en términos generales "el rumbo" de la gestión económica, aunque entre pasillos admitieron que los distintos rubros de la actividad todavía no muestran el crecimiento esperado, al tiempo que hicieron sentir la expectativa por conocer la letra chica del RIGI (que se publicará en el Boletín Oficial a fines de esta semana).
No hubo ningún anuncio para el sector, que espera con ansias la publicación de uno de los puntos de la ley Bases de su mayor interés. No obstante, al circular por el tradicional hotel se escucharon elogios a la reforma laboral y un discurso unificado sobre los beneficios que podría tener el RIGI en las inversiones. "Después, en lo personal te puede gustar o no, pero esa ya es otra discusión", dijo a Ámbito uno de los miembros del Grupo de los Seis.
Más allá de que el jefe de Estado cosechó los aplausos del auditorio -los cuales fueron perdiendo fuerza durante la hora que duró su discurso-, se mostró indignado porque, a su entender, "todo el mundo ve el milagro, menos los argentinos".
Durante su alocución, el mandatario hizo un repaso de la herencia recibida y pidió a los empresarios que inviertan al tiempo que prometió a cambio la salida del cepo y la devolución de impuestos. “Vamos, inviertan”, sostuvo.
Asimismo, admitió: "La gente no puede esperar más, pero entiende que este es el único camino, la política debe comprender lo mismo y acompañar, con su propio esfuerzo, el de la ciudadanía".
"Y como si todo esto fuera poco, todo este proceso de estabilización lo estamos haciendo con recomposición de precios relativos. Es interesante, todo el mundo ve el milagro, menos los argentinos", resaltó el jefe de Estado. No conforme, hacia el final de sus palabras volvió sobre esta idea, y señaló "parece que los de acá no la ven".
En línea con lo que anticipó Ámbito, también reveló que rediseñará el presupuesto 2024 bajo la premisa de déficit cero.
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional Emiliano Estrada por negarse a presentarse a una audiencia de imputación, requerida por el fiscal general Carlos Amad, quien lo investiga por los delitos de peculado de servicio y abuso de autoridad.
El proyecto, que otorga más fondos a las universidades y habilita paritarias, pasó ahora al Senado para su tratamiento. Tres diputados salteños votaron en contra de la aprobación de los vetos.
José María Issa fue reconocido en el Salón Azul con una Mención Honorífica y el título de Canciller Honorífico por su trabajo en favor de la solidaridad y la justicia social.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional en Casa Rosada con una fuerte defensa al déficit cero. Allí, el mandatario anunció aumentos en jubilaciones, Salud y Educación, entre otras cosas.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.