
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Los datos de una encuesta realizada a los emprendedores que participaron de la Feria realizada en Orán, revelaron que el 78% calificó el evento como excelente o muy buena.
ECONOMÍA19/08/2024Destino Potencia Orán superó todas las expectativas, según los resultados obtenidos de la encuesta realizada a los participantes de la Feria se realizó en el Parque de la Familia, en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, y contó con la participación de más de 300 emprendedores de 32 municipios.
Económicamente, el evento tuvo un gran impacto, con un rango de ventas que en su mayoría se concentró entre $1.000.000 y $2.000.000 por emprendimiento. Además, los resultados muestran que el 78% de los emprendedores calificaron la feria como excelente o muy buena, destacando especialmente la iniciativa de llevar este evento al interior de la provincia.
El secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Iván Mizzau, destacó que “estos resultados reflejan el éxito de Destino Potencia Orán y refuerzan la importancia de seguir impulsando eventos que fortalezcan la comunidad emprendedora en la región”.
Por su parte, la directora de Emprendedurismo, Virginia Storni, remarcó que “todo el equipo organizador tanto de la Secretaría como de Livingroom, estamos muy contentos con los resultados. Potencia es una gran vidriera para los emprendedores y estamos felices de que cada vez son más los salteños que participan”.
Es de resaltar que el 97% de los encuestados compró productos de otros emprendedores, lo que resalta la sinergia y el apoyo mutuo en el evento.
Para finalizar, los emprendedores brindaron sugerencias para futuras ediciones, como incrementar la oferta de artesanos y emprendedores tecnológicos, y ampliar el horario de cierre.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
El viceministro de Economía dijo que el rojo del balance de pagos será del 2% del PBI. Es por el auge de viajes al exterior y las importaciones. “Tenemos tiempo para acumular reservas”, dijo por su parte el vice del BCRA.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró una desaceleración de 1,3 puntos contra marzo. En los últimos 12 meses sumó 43,5%.
La misma habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.
El Gobierno dispuso que no se aplicará la percepción del IVA a operaciones de hasta $10 millones dirigidas a consumidores finales. Apunta a simplificar el sistema y reducir conflictos.