
Aguas del Norte licitó la compra de más de 130 bombas sumergibles
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Este lunes, la Auditoría General de la provincia presentó la nómina de municipios que aun no cumplimentaron con este proceso.
PROVINCIA20/08/2024A través de un comunicado oficial, la Auditoría General de la provincia de Salta informó sobre la falta de cumplimiento en la presentación de la Cuenta General del Ejercicio 2023 para 13 municipios.
Entre los municipios que no cumplieron, se incluye la ciudad de Salta, pero correspondiente a la gestión de Bettina Romero.
Desde la Auditoría recordaron que el art. 32 inc. b) de la ley 7.103 impone tanto a la Provincia como a la totalidad de los Ejecutivos Municipales la obligación de presentar ante esta Auditoría General de la Provincia, la Cuenta General del Ejercicio y la Cuenta de Percepción e Inversión de fondos públicos antes del 30 de junio de cada año respecto del año inmediato anterior.
Dicho vencimiento fue prorrogado por parte de esta AGPS hasta el día 12/8/2024 con el objeto de adecuar dicha obligación a la nueva modalidad digital de presentación, la que fuera adoptada conjuntamente con el Gobierno de la Provincia y el Foro de Intendentes.
De este modo, este lunes, desde el organismo publicaron la lista de los 13 (trece) municipios que aún no cumplimentaron la obligación que les cabe por imperio de la Ley: Municipio de la Ciudad de Salta; Municipio de Rosario de la Frontera; Municipio de San Carlos; Municipio de Aguaray; Municipio de Santa Victoria Este; Municipio de Santa Victoria Oeste; Municipio de Pichanal; Municipio de Nazareno; Municipio de La Poma; Municipio de El Carril; Municipio de El Potrero; Municipio de Islas de Cañas; Municipio de Campo Santo.
Fuente ProfesionalFM.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
Más conectividad, obras, eventos y apoyo a emprendedores son ejes de la gestión turística que fortalece a Salta como destino líder en Argentina.
En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del proceso de aprobación del financiamiento para obras estratégicas de conectividad y desarrollo en el norte argentino.
La Expo de cultura pop más importante del NOA se realizó en el Centro de Convenciones Salta con un evento multitudinario. “Esto recién empieza y queremos que puedan seguir manifestándose”, les dijo Sáenz a los jóvenes.