Once países americanos rechazan el resultado electoral en Venezuela y exigen una auditoría independiente

Argentina, Estados Unidos, y otras nueve naciones condenan la validación del Tribunal Supremo venezolano que otorgó la victoria a Nicolás Maduro, y piden una revisión imparcial de los votos.

MUNDO24/08/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.b155e9002a4cca9f.TUFEVVJPIEVMRUNDSU9ORVNTX25vcm1hbC5KUEc=

Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay manifestaron este viernes su rechazo al fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela que confirmó la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio. En un comunicado conjunto, expresaron sus dudas sobre la legitimidad del proceso electoral y exigieron una auditoría independiente.

Los países firmantes cuestionaron la "supuesta verificación" realizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y denunciaron la falta de transparencia en el conteo de los votos. Según el comunicado, el acceso fue negado a representantes de la oposición y las actas electorales no fueron publicadas, lo que generó una desconfianza profunda en los resultados presentados.

La coalición opositora venezolana, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), afirmó que su candidato, Edmundo González Urrutia, había ganado con un amplio margen y presentó el 83,5% de las actas electorales como prueba. Sin embargo, el CNE proclamó a Maduro como ganador sin divulgar los resultados detallados, lo que ha generado condenas internacionales.

Los gobiernos de los once países también expresaron su preocupación por las violaciones de los derechos humanos cometidas contra los ciudadanos que exigían el respeto a sus votos y el restablecimiento de la democracia en Venezuela. Subrayaron que solo una auditoría imparcial de los votos garantizará el respeto a la voluntad popular.

La Unión Europea también se unió al rechazo, anunciando que no reconocerá la presidencia de Maduro hasta que los resultados electorales sean verificados. Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, reafirmó la necesidad de transparencia en el proceso electoral venezolano.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
IMG_20250621_225522

Estados Unidos atacó Irán

Redacción
MUNDO21/06/2025

Donald Trump confirmó que Estados Unidos lanzó un ataque contra tres instalaciones nucleares del régimen iraní. Se trató de las centrales de Fordow, Natanz e Isfahan.