Impulsan el liderazgo tecnológico con el "Club de Chicas Programadoras" en El Galpón

El programa, dirigido a niñas y jóvenes de entre 12 y 18 años, busca empoderar a las futuras líderes tecnológicas de la provincia, fomentando la igualdad de oportunidades en el mundo de la programación.

EL GALPON28/08/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
13670-salta-impulsa-el-liderazgo-tecnologico-de-las-mujeres-con-el-club-de-chicas-programadoras-en-cafayate-y-en-el-galpon

En un emotivo acto que refuerza el compromiso de la Provincia de Salta con la inclusión digital y la igualdad de oportunidades en el sector tecnológico, se realizó la entrega de certificados a las egresadas del programa "Club de Chicas Programadoras" en los municipios de Cafayate y El Galpón.

En Cafayate, el secretario de Modernización del Estado, Martin Güemes estuvo acompañado por la intendente local, Rita Guevara, en una ceremonia en donde se reconoció el esfuerzo y dedicación de las jóvenes participantes.

Durante el acto, Güemes destacó la importancia del programa: "Estamos muy orgullosos de las adolescentes y todo lo que lograron con el Club de Chicas Programadoras, este proyecto no solo abre puertas a las niñas y jóvenes en el mundo de la tecnología, sino que también les brinda la confianza para convertirse en las futuras líderes del sector” “Queremos que las mujeres tengan un rol protagónico en la revolución digital que estamos viviendo y este programa es una herramienta más para lograrlo" manifestó Güemes.

El evento en El Galpón contó con la presencia del intendente Federico Sacca, el director de Inclusión Digital y Participación Ciudadana, Guillermo Clement, y la referente del Programa Chicas Programadoras 2024, Noelia Esper, quienes celebraron el logro de las egresadas, destacando el impacto del programa en la transformación de sus vidas y en la comunidad.

Durante la ceremonia, se subrayó la importancia de abrir espacios educativos para mujeres en áreas históricamente dominadas por hombres, como la programación y la tecnología.

Este programa, impulsado por la Secretaría de Modernización del Estado en colaboración con la organización civil homónima y con el apoyo de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidades, se ha convertido en un referente en la formación de jóvenes mujeres en el campo de la tecnología.

El programa "Club de Chicas Programadoras" no solo enseña habilidades técnicas, sino que también empodera a las jóvenes para que puedan imaginar y construir su futuro en un sector en constante crecimiento. Los talleres, realizados en instalaciones equipadas con tecnología de punta y conexión a Internet, permiten a las participantes adquirir conocimientos en programación y desarrollo de software, preparándolas para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Lo más visto
481780860_958787306440294_4505461869289317716_n

Metán será escenario de dos grandes competencias de gran trascendencia

Redacción
METAN14/03/2025

Los días 15 y 16 de marzo, el Circuito Ciudad de la Miel será testigo de la 1ª Fecha del Campeonato Enduro del NOA 2025, un desafío extremo que pondrá a prueba a los mejores pilotos de enduro de la región. A las exigentes pruebas de resistencia y destreza, se sumará una semana después, el 22 y 23 de marzo, la 1ª Fecha UCI XCO Internacional en Los Laureles Race XC, una de las competiciones más destacadas del Cross Country Olímpico a nivel mundial.

1

Metán: prisión preventiva por amenazas con arma en Rosario de la Frontera

Redacción
JUDICIALES14/03/2025

En su denuncia radicada ante la Subcomisaría El Mirador, la vícitma dijo que estaba en la casa de una amiga cuando, de manera inesperada, llegó al lugar un sujeto de 27 años en aparente estado de ebriedad, acompañado por otra persona.Cuando la víctima se disponía a retirarse en su motocicleta, el agresor sacó un cuchillo de entre sus pertenencias y le lanzó una estocada.