
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
Ante un nuevo hecho de intoxicación el día que se retomaron las clases, el fiscal Ramos Ossorio solicitó la clausura por 72 horas del establecimiento y la Jueza Ada Zunino ordenó el cierre preventivo.
SALTA28/08/2024El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, al tomar conocimiento de un nuevo hecho ocurrido en la Escuela Domingo Faustino Sarmiento, donde al menos ocho menores de edad experimentaron malestares que requirieron atención médica, solicitó al Juzgado de Garantías en turno la clausura preventiva del establecimiento por 72 horas, a lo que la jueza de Garantías 1 del distrito Centro, Ada Zunino, hizo lugar.
El Fiscal también dio intervención a personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales para el levantamiento de muestras para realizar los análisis toxicológicos correspondientes y a personal del área de Bromatología en el ámbito municipal y provincial. También se ofició a la empresa GASNOR para que comisione personal para verificar si existe algún tipo de pérdida que pudiera afectar la salud de los menores.
En consideración del interés superior del niño, Ramos Ossorio busca establecer las circunstancias que originaron que los alumnos comenzaran a experimentar malestares en su salud y que requirieron la presencia de asistencia médica en el lugar. También se dio intervención al Asesor de Menores en turno para garantizar el avance de la investigación y no generar demoras ante la falta de denuncias de los padres y/o representantes legales de los menores.
Cabe recordar que el hecho anterior ocurrió el pasado viernes 16 de agosto y, desde esa fecha, tomó intervención el Ministerio Público Fiscal.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.