
Suspenden la hora extra en Salta porque Nación no envió los fondos
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia informó que los días jueves 12 de septiembre será no laborable en todos los niveles educativos y el viernes 13 de septiembre también será día no laborable por la festividad del Señor y la Virgen del Milagro, según lo dispone la Resolución Ministerial 003/24, que detalla el calendario escolar para todo el ciclo lectivo.
El miércoles 11 de septiembre se conmemora a Domingo Faustino Sarmiento y por esa razón se celebra el Día del Maestro. Ese día, habrá acto en forma 2, es decir habrá acto para conmemorar el fallecimiento de Sarmiento y luego clases normales.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
La comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) eligió a Miguel Nina y María Rita Martearena como rector y vicerrectora para el período 2025–2028.
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento y la Universidad Provincial Upateco, invita a convertir las ideas innovadoras en proyectos. Estudiantes avanzados de nivel superior tendrán hasta el 7 de mayo para inscribirse.
La Secretaría de Modernización invita a participar de una capacitación gratuita y de corta duración, sobre el uso de herramientas digitales con inteligencia artificial. Se busca fortalecer las competencias digitales mediante la presentación de aplicaciones prácticas.
Desde SITEPSA informaron que la deuda en la hora ampliada o focalizada, como le llaman ahora, corresponde a febrero y marzo, abarcando a 7500 docentes de 252 escuelas, los que no recibieron esta prestación que va desde los 200 a 300 mil pesos mensuales.
Está destinada a estudiantes de entre 16 y 24 años. Las inscripciones serán hasta el 30 de marzo por la plataforma Progresar.
La Dirección Distrito de Prevención Nº 3 de Metán implementa con éxito los operativos “Protección Ciudadana”, una estrategia que unifica esfuerzos policiales para reforzar la seguridad en la vía pública. El Comisario Arnaldo Vélez destacó los resultados positivos de estos procedimientos, orientados por datos estadísticos y reclamos vecinales, que permiten una intervención más efectiva en zonas críticas de la ciudad.
Con gran esfuerzo y destacadas actuaciones, los metanenses Valentino Párraga y Joaquín Toledo representaron a la ciudad en la doble fecha del Campeonato Argentino de Enduro en Neuquén. Bajo un exigente formato internacional y frente a más de 200 pilotos, ambos jóvenes dejaron en alto el nombre de Metán.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
El Subsecretario de Seguridad Vial encabezó el acto formal de entrega de un utilitario 0 kilómetro destinado a fortalecer el servicio preventivo y que fuera adquirido con la reinversión de fondos por el cobro de multas viales.
El procedimiento se realizó durante la mañana del lunes por efectivos de la comisaria primera en barrio El Bajo. Intervino la Fiscalía Penal 4.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Servicios Públicos, informó a la comunidad que mañana jueves 1 y el viernes 2 de mayo no habrá recolección de residuos.
En un operativo de Drogas Peligrosas, detuvieron en Metán a un hombre de 70 años que traía cinco kilos de pasta base de cocaína a nuestra ciudad en un remis.
En un operativo de rutina realizado sobre el kilómetro 18 de la Ruta Provincial N° 30, efectivos de la Sección “Joaquín V. González” del Escuadrón 45 de Gendarmería Nacional detuvieron un vehículo y descubrieron un cargamento de cocaína que superaba los 194 kilos.