
Beto Castillo respaldó a Atilio Signorelli Caro en un multitudinario acto
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
Una de las iniciativas, estiman a nivel oficial, generará el rechazo del gremio camioneros que preside Hugo Moyano. Asimismo, se estima contar próximamente con la reglamentación de la reforma laboral y el capítulo energético establecidos en la Ley Bases.
POLÍTICA11/09/2024Tras las derrotas sufridas en el Congreso -rechazo de los fondos para la SIDE, aprobación de una ley previsional luego vetada por el presidente Javier Milei-, en el Poder Ejecutivo trabajan contra reloj para retomar la iniciativa en el terreno legislativo.
Si dan los tiempos, el Gobierno prevé enviar en los próximos días al Congreso un conjunto de leyes, entre ellas el llamado proyecto de “Ley Hojarasca”.
La “Ley Hojarasca” apuntará a remover “leyes obsoletas que representan riesgos a la libertad económica, trabas, o son simplemente obsoletas -como las que regulan las carreras de palomas, obligan a trámites imposibles, o promueven la contaminación-”, según señaló Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, en declaraciones públicas.
Este funcionario realizó una exhaustiva revisión de la legislación y encontró todo tipo de normas en desuso o contrarias a la libertad económica, como la facultad del Estado de mover una fábrica de un lado a otro.
Muchas regulaciones tienen carácter anecdótico como la Ley del Mochilero, dictada durante la última presidencia de Juan Domingo Perón, como parte de la lucha contra el terrorismo y que exige un carné para circular por las rutas
Divorcio exprés
En el mismo sentido de facilitar los trámites se enviará un proyecto de ley para efectivizar el divorcio administrativo mediante un trámite simple ante el registro civil -cuando exista común acuerdo y no haya hijos-. “Si no hay controversias ni hijos de por medio, la idea es que el divorcio se tramite también ante el Registro Civil”, explican.
Sucesiones
El Gobierno también contempla distintas iniciativas para simplificar los trámites de los ciudadanos. El otro proyecto de ley consiste, en poder realizar sucesiones mediante la intervención de un escribano.
La intención es acelerar la sucesión patrimonial permitiendo que el trámite se pueda llevar a cabo con la intervención de un escribano y, de esta manera, aliviar a la Justicia.
Desde ya que siempre que las partes estén de acuerdo, aclaran en el Gobierno. Las sucesiones controvertidas seguirán por la vía de la Justicia.
El costo quizás no disminuya pero, según argumentan, se agilizarán los tiempos. En la actualidad, un juicio sucesorio puede demorar seis meses. En caso de aprobarse esta modificación, el trámite ante un escribano será mucho más expeditivo.
Reforma educativa
Otro de los proyectos que el Poder Ejecutivo remitirá al Parlamento tiene que ver con una reforma educativa. Según señaló el secretario de Educación, Carlos Torrendell, a Ámbito “lo fundamental (de esta iniciativa) pasa por la carrera y la evaluación docente, por apostar a una profesionalización de los docentes y para ello es necesaria una evaluación orientada a la mejora”.
Fuentes oficiales reconocen que cuando se habla de evaluación aparecen muchos miedos porque se la identifica con calificación, con castigo, con penalidad. “Acá es al revés, es generar sistemas de evaluación, cuantitativos, cualitativos, para que tengamos información para poder mejorar. O sea, para retroalimentarte, diríamos los pedagogos”, afirma Torrendell.
El proyecto contemplará distintos aspectos. Entre ellos la evaluación de los docentes cada cuatro años y la posibilidad que las universidades cobren aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes.
Transporte
Sturzenegger sigue trabajando en la desregulación del transporte tanto aéreo, marítimo y terrestre y particularmente de cargas.
El ministro tiene en la mira la Licencia Nacional Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), conocida como “Registro Moyano”, en referencia a Hugo Moyano, el sindicalista que impulsó la creación del permiso necesario para usar un vehículo de carga en la Argentina.
La norma abarca a las pick up de cabina simple y presupone que llevan carga comercial, aunque su propietario sea un plomero que traslada sus herramientas o el vehículo se utilice en el campo para transportar insumos. La forma que se encontró para evitar esta licencia fue la utilización de vehículos doble cabina.
Reforma laboral
“La expectativa es que la reglamentación (de la reforma laboral) salga esta semana”, dijo este lunes en declaraciones radiales, el Secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero. Al respecto, dio algunos detalles de la futura normativa, a saber:
Se quitan los incrementos, las multas, todas las cosas distorsivas que tenían que ver con la litigiosidad que han llevado a una paralización del trabajo, de la producción y del empleo; queda la indemnización por despido.
Se mantiene la indemnización establecida en el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo, pero se implementará un régimen de desempleo negociable en los convenios colectivos.
Se establece un régimen que es un sistema de desempleo, que puede establecer con el convenio colectivo -que lo negocia las cámaras y los sindicatos- alternativas que puedan ser mejor para las partes.
Si luego de que se negocia el convenio colectivo, el trabajador o el empleador no quieren adherir al régimen no adhieren y se quedan con la indemnización establecida en el contrato del trabajo.
Por su parte, días atrás Sturzenegger explicó que “lo más interesante de la reforma laboral es un artículo que lleva el sistema de cese, que les va a permitir a ustedes como empresarios diseñar su propia reforma. Van a poder diseñar la relación laboral en términos de permanencia, despidos, etcétera. Lo van a poder hacer ustedes junto a los sindicatos. Así, van a poder escindirse del capítulo indemnizatorio de la ley de contrato de trabajo para inventarlo ustedes en conjunto”.
Fuente: Ámbito
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas DecutS, aliados de la Casa Rosada.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.
Marcos Tobar Pachao, candidato a concejal por la lista 200 del partido Memoria y Movilización Social, puso a la educación y el trabajo como ejes centrales de su propuesta legislativa, y presentó un plan con iniciativas concretas a corto y largo plazo.
Sobre el hombre pesaban medidas cautelares por otros hechos. Se solicitó mantenimiento de detención.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
Con una destacada participación y un fuerte compromiso con las raíces culturales, la delegación de San José de Metán se alzó con el máximo reconocimiento en el certamen nacional Sacha Rupaj 2025, realizado en Monte Quemado.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.