
La celebración del Milagro en Salta dejó un impacto económico de más de $6.700 millones
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
El camarógrafo José Luis Vale, autor de los “Especiales de Peregrinos”, expresó que la peregrinación podría ser “récord absoluto, porque no hay un solo estacionamiento en el pueblo”.
MILAGRO 202511/09/2024el programa Agenda Abierta, José Luis Vale, camarógrafo y autor de los “Especiales de Peregrinos”, expresó su asombro por la magnitud de este movimiento. “No hay un solo lugar donde estacionar en San Antonio de los Cobres. Es impresionante la cantidad de gente que se está movilizando”, señaló.
Acompañar a los peregrinos no es tarea fácil, según Vale. “Es muy difícil para un camarógrafo seguirlos. Los peregrinos caminan 16 horas por día, y capturar esos momentos es un desafío constante”, agregó.
La dificultad radica en encontrar los ángulos correctos y en soportar algunas condiciones extremas del recorrido de montaña y piedras, temperaturas bajo, jornadas maratónicas y momentos de profundo sacrificio, “porque hay que hay tramos en que algunos van arrodillados y todo eso hay que grabar”, sostuvo.
La fe de los salteños es palpable. Vale destacó cómo los peregrinos son recibidos en la ruta con comida, bebida y pequeños gestos de apoyo. “Es sorprendente ver cómo las personas se organizan para esperar a los peregrinos en la ruta, ofreciéndoles una manzana, una naranja, o un simple caramelo”, comentó.
A solo cuatro días del inicio oficial de la renovación del Pacto de Fe, Vale está convencido de que la peregrinación de la puna será histórica. “Todo el mundo habla de que será el doble de gente que el año pasado en Cachí, así que estoy seguro de que este año marcará un récord absoluto porque no hay ni un solo lugar para estacionar en todo el pueblo”, concluyó.
Fuente Agenda Abierta.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
En la ciudad de Salta hubo 1373 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1340 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 1046 en el San Bernardo, 543 en el Señor del Milagro, 406 en el Papa Francisco, 82 en el Arturo Oñativia y 34 en el Miguel Ragone.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.
Efectivos de todas las jurisdicciones de la provincia realizaron tareas preventivas y de asistencia durante el traslado y arribo de los más de 300 grupos de peregrinos que llegaron a la Catedral Basílica. Se contó con el apoyo virtual de 170 cámaras de Videovigilancia. Las acciones se enmarcaron en el Operativo más grande del año.
En los cinco puestos sanitarios y en las 23 ambulancias se asistieron a peregrinos con diferentes cuadros. El equipo de emergencia realizó 8 derivaciones a hospitales de la ciudad de Salta. Durante el recorrido de las imágenes hubo más de 300 agentes abocados a la atención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.