
La celebración del Milagro en Salta dejó un impacto económico de más de $6.700 millones
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas e inició con el acompañamiento y asistencia a más de 114 mil peregrinos quienes llegaron a la Catedral basílica a rendir honor al Señor y a la Virgen del Milagro. Culminó hoy luego de la desconcentración de alrededor de 650 mil concurrentes a la procesión y al Pacto de Fidelidad.
MILAGRO 202516/09/2024El Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia informa que se desarrolló con normalidad el megaoperativo que realizó la Policía de Salta por la procesión en honor al Señor y a la Virgen del Milagro, celebración de la que participaron alrededor de 650 mil fieles.
El intenso servicio policial por el Milagro 2024 se hizo en distintas etapas. Inició con el acompañamiento y asistencia a más de 114 mil peregrinos que llegaron a la Capital para participar de una de las festividades religiosas más importantes del país. En este marco, se brindaron diferentes servicios con distintos organismos en todo el territorio provincial.
La Dirección General de Seguridad de la Policía habilitó un Centro de Monitoreo de Peregrinos para una eficiente coordinación y asistencia a las 270 peregrinaciones que llegaron a la Catedral Basílica de Salta.
La Subsecretaría de Defensa Civil trabajó en 5 nodos de asistencia integral con la cooperación de profesionales de la salud. Atendieron a miles de peregrinos.
También hubo un importante despliegue de patrullas durante los días del rezo de la novena con unidades especiales de las áreas investigativas de la Fuerza. Hoy más de 5700 efectivos brindaron la cobertura preventiva de seguridad durante la procesión y el Pacto de Fidelidad, hasta la desconcentración de los miles de fieles que asistieron. Se trabajó en 26 sectores monitoreados con 60 cámaras de seguridad del Sistema de Emergencias 911.
En este contexto, la Dirección de Drogas Peligrosas detuvo a 38 personas con sustancias prohibidas, Seguridad Urbana demoró a 4 por contravenciones y a un hombre por pedido de captura. Grupos Investigativos detuvieron a 4 personas por distintos delitos.
Al finalizar la celebración las autoridades del Arzobispado agradecieron y destacaron el importante servicio de seguridad que se brindó durante todo el Milagro.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
En la ciudad de Salta hubo 1373 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1340 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 1046 en el San Bernardo, 543 en el Señor del Milagro, 406 en el Papa Francisco, 82 en el Arturo Oñativia y 34 en el Miguel Ragone.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.
Efectivos de todas las jurisdicciones de la provincia realizaron tareas preventivas y de asistencia durante el traslado y arribo de los más de 300 grupos de peregrinos que llegaron a la Catedral Basílica. Se contó con el apoyo virtual de 170 cámaras de Videovigilancia. Las acciones se enmarcaron en el Operativo más grande del año.
En los cinco puestos sanitarios y en las 23 ambulancias se asistieron a peregrinos con diferentes cuadros. El equipo de emergencia realizó 8 derivaciones a hospitales de la ciudad de Salta. Durante el recorrido de las imágenes hubo más de 300 agentes abocados a la atención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.