
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
El vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato, alertó respecto a la crítica situación que se espera tanto para salud como educación.
EDUCACIÓN18/09/2024El vicerrector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Nicolás Innamorato, lanzó una dura crítica al presupuesto 2025 presentado por el presidente Javier Milei, que contempla un recorte del 50% en el financiamiento del sistema universitario nacional. "El presupuesto presentado está desfinanciando, no solo a las universidades sino a todo el sistema educativo argentino", afirmó Innamorato en diálogo con Fedra Aimetta en Pasaron Cosas.
Para Innamorato, este ajuste presupuestario pone en riesgo tanto la educación primaria y secundaria como la formación terciaria y universitaria. "Si no tenemos o están disminuidos estos recursos, estamos aplastando a la sociedad tanto en su calidad de vida como en su formación", subrayó, haciendo extensiva su preocupación por la salud pública. Además, consideró que el recorte no solo afectará a los estudiantes, sino también a la capacidad del país de mejorar socialmente.
En su análisis, el vicerrector enfatizó que el rol del Estado debe ser la protección de ciertos bienes fundamentales, como la salud y la educación, y que este tipo de decisiones son contrarias a esa lógica. "La idea que tiene el Presidente no la encuentro racional por cuanto los bienes tutelados por el Estado deben ser la salud y la educación", declaró con firmeza.
Para concluir, Innamorato apeló a la necesidad de que la sociedad se movilice en defensa del sistema educativo, al considerar que el acceso a la educación es clave para el desarrollo individual y colectivo. "Creo que la sociedad debe financiar la educación y facilitar que realmente las personas que quieran estudiar puedan recibirse", concluyó.
Fuente Ariesonline
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) habilitó el proceso de preinscripción online para todas sus carreras. Los interesados podrán gestionar su inscripción hasta el 31 de enero de 2026, con un calendario especial para Medicina.
De esta manera, por la incorporación de esta fecha en el Calendario Escolar de la Provincia de Salta se busca fomentar la conciencia, el respeto y la valoración hacia los adultos mayores desde las escuelas.
Un informe de la organización Argentinos por la Educación reveló que Salta está por debajo del promedio nacional en términos de finalización oportuna de la secundaria y nivel académico en lengua y matemática. La cifra pone en evidencia una crisis profunda en el sistema educativo provincial.
Tiene por objetivo realizar el seguimiento de las más de 1.000 personas que se inscribieron en julio de 2025 y que actualmente están finalizando sus estudios secundarios gracias al programa implementado por la Municipalidad.
La Fundación Junior Achievement abrió las inscripciones para los programas educativos dirigidos a docentes de la provincia: “Descubrí tu camino” y “Enseñar Finanzas + Economía personal”.