
Beto Castillo respaldó a Atilio Signorelli Caro en un multitudinario acto
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
Un miembro de la Libertad Avanza sufrió una lesión en la cabeza y no se registraron detenidos. Se produjeron algunos lanzamientos de piedras y se pintaron autos con aerosoles. La convocatoria se realizó a través de las redes sociales.
POLÍTICA13/10/2024Las tensiones que afronta la política en el Parlamento y otros escenarios institucionales se traduce en confrontación cuando pasan a las calles. La presentación formal de La Libertad Avanza en Buenos Aires no quedó ajena a esa tendencia: este viernes llegó Karina Milei a La Plata para un acto partidario y se organizó un “cacerolazo” por redes sociales, se registraron algunos enfrentamientos de vecinos con militantes y hubo algunos autos dañados.
La hermana del Presidente fue la figura central. Llegó para el desafío más osado que tiene la fuerza de Javier Milei: enfrentar al peronismo bonaerense. “Aunque no quieran que estemos acá; aunque no nos dejen gobernar y nos agredan en los actos les decimos que no nos vamos a quedar de brazos cruzados. Que no les tenemos miedo”, dijo en alusión a los sectores opositores de todos los ámbitos.
Los incidentes –menores, porque hubo una rápida intervención de agentes de seguridad─ ocurrieron esta tarde en el barrio de Villa Elvira, a 15 minutos del centro de la capital bonaerense. En el club Copara de ese barrio de la periferia platense, los libertarios provinciales habían programado el debut partidario.
Desde temprano la zona quedó vallada para el acceso al polideportivo –situado en 83 entre 5 y 6- y se ubicaron decenas de patrulleros policiales y de la guardia municipal. También había custodios de empresas privadas de seguridad.
Previo a la actividad en el club de barrio (en el estadio había poco más de 1.000 personas) el presidente de Diputados, Martín Menem, ofreció una conferencia de prensa. Sostuvo que el objetivo es ganarle a Axel Kicillof. “Tenemos que sumar voluntades en 2025, fortalecer el espacio en el Congreso para luego ganar la provincia que ahora está destrozada”, dijo el dirigente riojano.
“Kicillof es uno de los responsables del estrago que vivimos”, apuntó el diputado nacional. Está claro el objetivo y el propósito de la presentación de LLA. Parece una acción anticipada, pero los libertarios admiten que el camino -para abordar la provincia- es largo y complejo. “No estamos evaluando alianzas por ahora”, dijo Menem cuando lo consultaron por el vínculo de Milei con el PRO de Mauricio Macri.
Desde el jueves, por redes y por grupos de Whatsapp comenzaron a organizar un “cacerolazo” para repudiar la presencia de los libertarios.
Cerca del inicio de la actividad partidaria, hubo un cruce entre manifestantes y algunos vehículos que trasladaban a los asistentes. Ocurrió en 7 y 83, donde –en principio- no debían juntarse ambos sectores. Se escucharon gritos, hubo algunas piedras que volaron de un lado al otro y aparecieron autos pintados con aerosoles.
Fuentes policiales dijeron a Clarín que “no hubo detenidos” y que cuando comenzó el acto, cerca de las 18 “estaba todo tranquilo”. Las agrupaciones que se convocaron para protestar seguían en el lugar.
La actividad estuvo organizada por el funcionario nacional Sebastián Pareja, “armador” de LLA en Buenos Aires. Estuvo también el presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem. El dirigente estuvo en un episodio parecido hace menos de dos días.
La intervención de la Secretaria General de la Presidencia fue breve. Sin atril y en un intento por lograr un discurso más fluido que su debut en Parque Lezama, pidio a la militancia “no relajarse, porque ahora queda por delante terminar para siempre con el modelo de la casta”.
También evaluó que los sectores que se oponen a las políticas libertarias “quieren que este gobierno fracase. Les pido por favor, juntemos fuerzas, redoblemos los esfuerzos”, volvió a pedir.
El gobierno atravesó esta semana una cima empinada. Con votos propios del Pro y cuatro radicales logró que no se rechace el veto al aumento presupuestario. Similar escenario que el registrado hace un mes con el aumento a los jubilados.
Pero esos logros políticos tuvieron como reflejo, reacciones callejeras. Marchas de jubilados y una jornada nacional de protesta universitaria. Que todavía se mantiene con más medidas programadas.
Por eso, el tránsito por el país en algún punto resulta hostil para los dirigentes de LLA. Menem fue a inaugurar un centro en Río Gallegos, Santa Cruz, y también fue abucheado y le arrojaron líquidos a la pasada.
Una semana atrás, en La Plata, el secretario de Políticas Universitarias, Alejandro Alvarez, no pudo concretar una charla en una sede de la UNLP. Vino acompañado del diputado provincial Agustín Romo. Agrupaciones de izquierda y kirchneristas de la universidad los “expulsaron” del edificio “Sergio Karacachoff”, de 48 entre 6 y 7, donde tenían previsto reunir a los estudiantes que armaban listas para los comicios de los centros estudiantiles. La convocatoria se trasladó a un ámbito de la Legislatura.
Y esta semana, cuando se debatió el veto al aumento del presupuesto para las Universidades Nacionales, un periodista militante de redes sociales, de estrecho vínculo con el mileísmo fue agredido frente al Congreso. En señal de respaldo al youtuber, Milei fue y saludó a los empleados de una casa de empanadas de la avenida Callao, donde se refugió el joven para evitar las agresiones.
Fuente: Clarín
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas DecutS, aliados de la Casa Rosada.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.
Marcos Tobar Pachao, candidato a concejal por la lista 200 del partido Memoria y Movilización Social, puso a la educación y el trabajo como ejes centrales de su propuesta legislativa, y presentó un plan con iniciativas concretas a corto y largo plazo.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.