Estudiantes continúan con actividades sociales que buscan promover la lectura en la comunidad

Bajo el marco del proyecto "La lectura como una posibilidad de transformación individual y social", alumnos del profesorado de Lengua y Literatura del Instituto Superior Nº 6.021, a cargo de la profesora Paola Márquez, visitaron el Hospital Del Carmen y el Hogar de Ancianos donde llevaron a cabo diferentes actividades en busca fomentar el hábito de la lectura a través de actividades creativas y dinámicas.

METAN23/10/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
84ef2adf-9101-4004-b045-d052c7c30c95

Alumnos del profesorado de Lengua y Literatura del Instituto Superior Juan Carlos Dávalos Nº 6.021, a cargo de la profesora Paola Márquez, continúan trabajando en un proyecto que busca fomentar el hábito de la lectura en la comunidad a través de actividades creativas y dinámicas.

Bajo el marco del proyecto "La lectura como una posibilidad de transformación individual y social", días atrás se llevó a cabo la tercera acción, donde los estudiantes visitaron el Hospital Del Carmen y el Hogar de Ancianos.

"En ambas instituciones se dono material de lectura, lápices de colores y todo lo necesario para conectar a la gente con los libros" manifestó Márquez y a su vez añadió: "La idea era promocionar la lectura, visitándolos y ofreciéndoles la lectura de cuentos, historias, etcétera".

En el nosocomio, los alumnos visitaron las salas de niños, mujeres y varones compartiendo lecturas. "Agradecemos a las autoridades del hospital que nos abrieron las puertas, ya que consideraron a este proyecto una oportunidad para la distracción momentánea de los pacientes internados, además de promover la lectura" dijo la docente. 

En el Hogar de Ancianos, se vivieron momentos agradables motivando a los abuelos con la escucha atenta de historias y generando momentos de esparcimiento.

"Acompañamos a los abuelitos durante la hora de la merienda, donde les llevamos historias, cuentos cortos, y también actividades como sopas de letras, mándalas y lápices de colores, para que se mantengan entretenidos" explicó Márquez, y al mismo tiempo hizo referencia acerca del desempeño de los estudiantes. 

"En cada actividad los alumnos realizan un proceso de autoevaluación, más allá de eso, se nota el efecto motivador que se genero en ellos mismos, sabemos que no vamos a hacer un cambio total y absoluto, pero es una forma de empezar, de abrir las puertas a otros mundos que nos brindan los libros" concluyó. 

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar