
Danza, ritmo y competencia: llega el Workshop de Danzas Urbanas a Metán
Este sábado 20 de septiembre, la Casa de la Cultura será el escenario de un encuentro que promete música, movimiento y batallas a puro talento.
Los casos fueron notificados por el hospital Del Carmen, uno en la localidad de Río Piedras y dos en Metán. "Si bien todavía no hay casos confirmados, el riesgo de un brote esta latente" aseguro Carlos Camino, director de Salud y Zoonosis de la Municipalidad de San José de Metán.
METAN24/10/2024El director de Salud y Zoonosis de la Municipalidad de San José de Metán, en diálogo con El Vocero, manifestó su preocupación por los tres casos sospechosos de dengue y no descartó que haya un brote en la ciudad.
Los casos fueron noticiados por el hospital Del Carmen, uno en la localidad de Río Piedras y dos en la ciudad de San José de Metán.
"Fuimos notificados por el hospital y junto al equipo de zoonosis actuamos de inmediato realizando los bloqueos correspondientes, donde a su vez también trabajamos en algunos puntos críticos para evitar que los casos se multipliquen" dijo Camino.
El funcionario manifestó su preocupación asegurando que "si bien todavía no hay casos confirmados, el riesgo de un brote está latente".
"Cuándo visitamos varios domicilios hemos encontrado larvas, lo que nos coloca en una situación muy delicada. Por ellos siempre se recomienda mantener el patio limpió y ordenado, así no solo cuidamos la salud de nuestra familia, sino la del vecino también" añadió.
Cabe destacar que el municipio comenzó con los trabajos de descacharrado, al cuál Camino hizo referencia.
"La gente tiene que entender que estos trabajos ayudan a combatir el dengue. Por ellos siempre insistimos con eliminar todo tipo de elemento que se pueda convertir en un criadero de mosquitos. Con el pasar de los días iremos informando en las zonas donde se irá trabajando" concluyó.
Este sábado 20 de septiembre, la Casa de la Cultura será el escenario de un encuentro que promete música, movimiento y batallas a puro talento.
“La caminata a la Media Luna”, escrito por las estudiantes Estrella Márquez y Elea Aguirre junto a la profesora Daniela Romano de la Escuela de Comercio N° 5003 José Manuel Estrada, quedó entre los 60 mejores del país en la quinta edición del concurso Alumnitos, reconocido con el Martín Fierro 2024.
El accidente ocurrió en la siesta del miércoles en la esquina de Tucumán y Almirante Brown. La mujer, que conducía la motocicleta, fue derivada a Salta capital con diagnóstico de traumatismo de cráneo.
El procedimiento fue realizado por motoristas de Emergencias Policiales en el marco de un operativo de control preventivo.
Las tareas demandarán alrededor de dos semanas y buscan solucionar las deformaciones del pavimento provocadas por las altas temperaturas.
El domingo 28 de septiembre se realizará un operativo en el CIC del barrio El Crestón. Los turnos ya pueden solicitarse de lunes a viernes por la mañana.