Gobierno anunció la privatización del Ferrocarril Belgrano Cargas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, justificó la decisión por el elevado costo que representa para el Estado y la falta de avances en el sistema ferroviario.

PAIS24/10/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
z-trenes-2w

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció la privatización del Ferrocarril Belgrano Cargas, en una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada. La decisión se enmarca en la política de privatizaciones promovida por el gobierno de Javier Milei. “Todo lo que se pueda privatizar, se va a privatizar”, afirmó Adorni.

La medida está respaldada por la Ley Bases, sancionada este año, que permite al gobierno avanzar con la venta de empresas públicas. Adorni explicó que en 2023 el Estado destinó 112 millones de dólares a mantener el Ferrocarril Belgrano Cargas, lo cual calificó como un gasto excesivo e insostenible.

El sistema ferroviario argentino, señaló Adorni, no ha mostrado avances en décadas. La distancia media transportada por el Belgrano Cargas es hoy la misma que hace 50 años, lo que pone de manifiesto su deficiente estado. La privatización busca mejorar la infraestructura y aumentar la eficiencia.

Con esta medida, el gobierno espera reducir el gasto público y atraer inversiones privadas para modernizar el servicio ferroviario de cargas.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.