
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
“Hay que ver cómo solucionar la falta de médicos en el interior pero de una forma atractiva para que la gente la cumpla” sostuvo el presidente.
SALTA24/10/2024A traves de un medio salteño el presidente del Colegio de Médicos de Salta, Alberto Robredo, habló sobre el proyecto que busca regular las residencias médicas y aseguró que “el Colegio fue invitado a dos reuniones y se marcaron tres puntos básicos difíciles de mantener por la forma en que estaban planteados y después, no se consultó y salió la ley”.
Debido a la falta de médicos en el interior de la provincia, la Dra. Laura Cartuccia presentó un proyecto en la Cámara de Diputados que busca regular el sistema de residencias ya que son un pilar fundamental en la formación de los profesionales de la salud, pero el presidente del Colegio de Médicos, afirmó que “cuando uno habla con los recién graduados, dicen que en las residencias hay una presión de trabajo muy fuerte, la remuneración no es la que se pretende y, se les plantea tener que hacer un año de residencia en el interior, cinco años después y, si el médico abandona antes de concluir deberá reintegrar al Estado los montos cobrados como retribución durante la residencia”.
Entonces, mostrándose en desacuerdo con la media sanción de la ley, Robredo sostuvo que “este proyecto, en lugar de presentar mejoras, roza la institucionalidad. Hay que ver cómo solucionar la falta de médicos en el interior pero de una forma atractiva para que la gente la cumpla. Consulte un abogado laboral y no se tendría porque devolver el sueldo cobrado porque es un trabajo ya realizado”.
Robredo remarca la importancia de formar profesionales capaces de afrontar cualquier emergencia médica pero “queremos un médico que primero practique con una simulación antes, para que después pueda afrontar a un paciente. No tenemos una actitud solamente de crítica, sino que estamos buscando proteger al paciente”.
Fuente Ariesonline.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Además otras 12 personas, entre presos y familiares, serán también juzgados por el delito de comercialización de estupefacientes.
Desde hoy y hasta el 27 de julio, salteños y turistas podrán disfrutar de feria, talleres, muestra, convite de mate y panificados caseros, celebración del aniversario de la institución, entre otras.
Las tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio. Habrá un operativo de asistencia con camiones cisterna para los usuarios que lo requieran.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.