
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
El delegado de AFIP en Salta, Ramiro García Salado, por Aries, se pronunció sobre el clima de tensión que viven los empleados del organismo tras los últimos anuncios presidenciales, los cuales calificó de "violentos" y "malintencionados". Según García Salado, estos anuncios han generado una “incertidumbre total” entre los trabajadores y han expuesto a la institución a la hostilidad pública. “Imagine la exposición que generan los anuncios presidenciales tan violentos, generando violencia de la sociedad hacia nosotros”, explicó el delegado.
El pasado viernes, la sede de AFIP en Salta fue escenario de un escrache, donde manifestantes colocaron carteles con consignas hostiles. "Se autoconvocaron algunos libertarios, eran cuatro personas y pegaron carteles solicitando el cese de los sueldos de 32 millones y, que en paz descanse", relató García Salado, quien señaló que incidentes similares ya ocurrieron en ciudades como Rosario, Mendoza y Mercedes.
Ante la situación, el gremio de trabajadores de AFIP y Aduana acordó medidas de protesta que incluyen paros y asambleas. Durante esta semana, se llevará a cabo un paro con apagón informático, en el que suspenderán sus labores de 10 a 14 horas, además de adherir al paro nacional de transporte el próximo 30 de octubre. El delegado concluyó que estas medidas son una forma de expresar el rechazo hacia la exposición pública y la inseguridad generada por las recientes decisiones gubernamentales.
FM Aries
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.