El Gobierno de Salta se prepara para "un posible brote histórico de dengue"

El encuentro fue entre los distintos ministros del Gabinete Provincial, con el objetivo de avanzar en el Plan Integral Provincial de Manejo del Dengue, priorizando el autocuidado, los repelentes y el trabajo entre municipios.

SALUD02/11/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
82063-epidemiologia-notifico-73-nuevos-casos-de-dengue-en-salta

Ante un posible brote histórico de dengue, se reunió la Unidad Ejecutora del Plan Integral Provincial de Manejo del Dengue, encabezada por el gobernador de la provincia de Salta.

En este marco, el ministro de Salud Pública de Salta fue quien explicó que se trata de seguir desarrollando estrategias transversales y con enfoque integral que involucre a diversos actores sociales e institucionales, actuando de manera proactiva.

De hecho, ya se firmaron convenios con los municipios de Salta para accionar coordinada y conjuntamente con la provincia.

Las medidas apuntan a la intensificación de la vigilancia epidemiológica, la eliminación de criaderos, el autocuidado, la responsabilidad ciudadana y la promoción de la salud.

En esta línea Mangione anunció que se hará una inversión importante con respecto a repelentes y recordó que “hay que usarlos especialmente desde 6 de la mañana hasta las 8 y media; y por la tarde, desde las 18 a las 20,30h”.

Además insistió el autocuidado “que también se relaciona con los síntomas. Así, si el paciente tiene fiebre, cefalea, dolores musculares, no se debe automedicar sino ir a las guardias para ser diagnosticado”.

Por último recordó que hace 40 días, el Gobierno de la Provincia advirtió sobre un posible brote histórico de dengue “que no será solo en Salta sino en toda Argentina y repercutirá especialmente en el centro del país”.

Entre las acciones a ejecutar se encuentran:

* Vigilancia epidemiológica intensificada: Fortalecer el sistema de vigilancia para detectar tempranamente cualquier caso sospechoso de dengue y tomar las medidas necesarias para evitar su propagación.
* Eliminación de criaderos: Se intensifican las campañas de concientización y se realizan operativos de limpieza.
* Fortalecimiento de la colaboración interinstitucional: Se trabaja en conjunto con los municipios y otras organizaciones para coordinar acciones y optimizar los recursos.
* Promoción de la salud: Se desarrollan campañas informativas para que la población conozca los síntomas del dengue, las medidas de prevención y la importancia de acudir al médico ante cualquier sospecha.

La reunión contó también con la presencia de los ministros de Desarrollo Social, Mario Mimessi, de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur y de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, más el director de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos y el presidente y vicepresidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés y Efraín Orosco, respectivamente.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.

Sin título-1

Salud capacita a equipos técnicos de toda la provincia para la Campaña de Verano

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

El objetivo central fue fortalecer la prevención y el cuidado de la población en la temporada estival, con foco en evitar las mortalidades maternas e infantiles por deshidratación, desnutrición y diarreas. Mangione destacó la preparación del sistema y pidió a los equipos sanitarios un esfuerzo mancomunado en la atención de madres y niños.

Sin título-1

El Gobierno brindo recomendaciones y medidas preventivas para la hantavirosis

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

La cartera sanitaria recomienda a la población que vive en zona rural mantener limpio su domicilio y terrenos baldíos, a fin de evitar la presencia de roedores, que son los que transmiten la enfermedad a través de su saliva, heces y orina. En lo que va del año se notificaron 4 casos de esa enfermedad en la provincia.