
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
El Ministerio de Capital Humano devolvió en las últimas horas la cafetera de $ 2 millones por cuya compra fue echada la subsecretaria de Gestión Administrativa de Niñez, Adolescencia y Familia, Constanza Cassino.
POLÍTICA03/11/2024La noticia fue difundida por la propia ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien reposteó un video donde se mostraba cómo la cafetera era guardada en su caja original.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, le pidió días atrás en la renuncia a la subsecretaria de Gestión Administrativa de Niñez, Adolescencia y Familia, Constanza Cassino, luego de que trascendió que el área gastó $ 2 millones destinados a la compra de una cafetera.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni, quien compartió la copia de la carta de renuncia de la funcionaria del ministerio de Capital Humano.
“En cuanto la Ministra de Capital Humano Sandra Pettovello se enteró de la situación de la compra de la cafetera le pidió la renuncia a la Subsecretaria de Gestión Administrativa de la Secretaría de Niñez y Familia”, sostuvo Adorni.
El caso de la cafetera de $ 2 millones se conoció horas atrás a raíz de una información periodística de A24, donde se indicaba que la compra había sido aprobada.
Además, en el informe se reveló que a principios de octubre la misma área del Ministerio de Capital Humano llevó a cabo un evento y destinó $ 3 millones para el catering que incluía desayuno, almuerzo y café de receso.
En el informe, los periodistas mostraron la factura de la cafereta
Fuente La Voz
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
Legisladores alertaron sobre la inactividad de María Emilia Orozco y celebraron la reunión autoconvocada para repudiar ataques a la libertad de prensa en Argentina.
El gobernador radical plebiscitó su gestión y su hermano ganó por más de 30 puntos. La Libertad Avanza quedó cuarta y pagó caro su ruptura con un aliado provincial.
El juez Sebastián Casanello ordenó el viernes a la secretaria de Trabajo de la Nación que le mandé todos los mails institucionales en que se hable de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de trabajadores rurales (UATRE) o su obra social OSPRERA en la causa en que se investiga si hubo un “plan criminal” para intervenir judicialmente ese gremio, uno de los más grandes del país con 700 mil afiliados.