Imputaron al hijo del intendente de Coronel Juan Solá y a un comerciante por contrabando de rieles

El fiscal federal Eduardo Villalba impulsa una investigación por el robo de rieles del Ramal C-25. La causa, que tiene detenidos a dos sospechosos, señala una supuesta complicidad de autoridades locales y de seguridad.

JUDICIALES08/11/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.bd00cf511d1df86f.cmllbGVzIDJfbm9ybWFsLndlYnA=

El robo de rieles en Salta llevó a la detención de José Miguel Gerala, hijo del intendente de Coronel Juan Solá, y de David Edilberto Medina, un comerciante de Orán. Ambos están acusados de contrabando agravado y de participar en una red de tráfico de material ferroso con destino a Bolivia.

La fiscalía expuso que Gerala y Medina operaban una red organizada que extraía rieles y los transportaba clandestinamente. A través de pasos fronterizos no habilitados, buscaban vender el material robado en Bolivia, generando grandes beneficios económicos.

Las investigaciones revelan escuchas telefónicas y material audiovisual que comprometen a los acusados. En estos registros, se observa cómo Gerala coordinaba la extracción y el transporte, mientras que Medina supervisaba el acopio y el envío de los rieles.

Según la fiscalía, hubo colaboración de miembros de la Gendarmería Nacional, lo que facilitó la operación ilegal. Villalba mencionó que la investigación apunta a una red con implicados de alto perfil, incluyendo al propio intendente de Coronel Juan Solá.

Ante el riesgo de fuga y posible obstrucción de la justicia, el juez Gustavo Montoya ordenó la prisión preventiva para Gerala y Medina. Villalba señaló que el caso sigue abierto, y que en las próximas semanas podrían sumarse más imputados en la causa.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar
sentencia.cositorto-1024x588

Leandro Cositorto fue condenado a 11 años de prisión por asociación ilícita y estafas continuadas

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES05/07/2025

Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.

apuestas_ilegales_online-2-955x683

Requieren juicio para 13 personas por explotación y organización de juegos de azar ilegales

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES27/06/2025

Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”. Esta estrategia brindó a los investigadores herramientas y datos concretos que permitieron conocer con mayor precision la operatoria desplegada por los sospechosos, tanto en nuestra ciudad como en el interior del país.