
Una vecina de barrio San Ignacio denunció que su hermano fue víctima de agresiones. También su madre, hipertensa y diabética, fue golpeada hasta quedar inconsciente, agregó.
Mediante la resolución N°1590/24, publicada en el Boletín Oficial, se comunicó que se rechazó el pedido de la Asociación de Consumidores del Noa (AS.CON.NOA) donde se intimaba a la empresa EDESA S.A. a incluir en sus facturas solamente información vinculada al servicio de electricidad, absteniéndose de incorporar toda referencia a otros rubros, servicios u obligaciones tributarias.
La resolución contempla la postura de aquellos usuarios que deseen abonar solamente la facturación de los servicios públicos domiciliarios contratados, como así también la de aquellos usuarios que por razones de conveniencia o comodidad, prefieren abonar, además de la facturación de los servicios públicos domiciliarios, las tasas y/o impuestos municipales correspondientes a su jurisdicción en una sola factura atento a que su eventual no inclusión no implica su inexigibilidad.
Así también, el documento afirma que en septiembre, solo un cuatro por ciento (4%) del total de los usuarios del servicio eléctrico en toda la Provincia de Salta, ejerció el derecho de separar de las facturas otros conceptos ajenos o no inherentes al servicio de energía eléctrica.
En ese sentido “el Ente Regulador garantizó la protección de los intereses económicos de todos los usuarios de los servicios públicos domiciliarios, su información adecuada y veraz y su libertad de elección, tal como lo exige la manda constitucional nacional y provincial” afirma el documento.
• Autorización regulatoria expresa para la anexión de cualquier tributo o servicio acordado en la operatoria de cobranza.
• Obligatoriedad de garantizar al usuario la posibilidad de separar los montos involucrados al momento del pago de las facturas de servicio. Sobre esto destaca que esta posibilidad no solo está disponible en sus oficinas comerciales, sino que los usuarios pueden requerir la separación de los servicios en forma permanente o transitoria a través de la oficina virtual (www.edesa.com.ar) y a través de la aplicación Mi Edesa.
• Entendimiento que la expresión de voluntad informada por los usuarios a los efectos de separar de la boleta del servicio de distribución de energía eléctrica cualquier concepto o rubro anexado, debe ser interpretada como constante, a menos que el mismo expresamente manifieste su voluntad de hacerlo por un solo periodo. Como se mencionó, esto puede ser a través de la aplicación Mi Edesa o a través de la oficina virtual sin necesidad de concurrir en forma presencial a las oficinas comerciales.
Por otro lado, al referirse a la medida donde se prohibía incluir en las boletas de servicios tasas e impuestos municipales, el documento señala que “el Alto Tribunal Federal, ha sentado criterio a ese respecto, señalando: La ley 24.240 integra el derecho común, toda vez que resulta complementaria de los preceptos contenidos en los Códigos Civil y de Comercio, por lo que, no altera las jurisdicciones locales, correspondiendo su aplicación a los tribunales federales o provinciales, según las cosas o las personas cayeren bajo sus respectivas jurisdicciones”, por lo que se sostiene que la Ley sancionada por la Legislatura de Salta, habilitando el cobro en las boletas, es la base legal que deja fuera de lugar a la intimación realizada por el gobierno nacional.
Una vecina de barrio San Ignacio denunció que su hermano fue víctima de agresiones. También su madre, hipertensa y diabética, fue golpeada hasta quedar inconsciente, agregó.
Se abstuvo de prestar declaración durante la audiencia de imputación y desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de detención por el hecho investigado.
El ministro de Salud criticó a la diputada Ceaglio por ofrecer atención médica gratuita en Bolivia, en violación a la legislación provincial.
En la provincia de Salta, se observa un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en niños, particularmente bronquiolitis y neumonía.
Alejandro se dirigía a su trabajo a las 7 de la mañana y fue atacado por los animales en plena calle. La familia solicita justicia y además donaciones de pañales y medicación.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
La Dirección Distrito de Prevención Nº 3 de Metán implementa con éxito los operativos “Protección Ciudadana”, una estrategia que unifica esfuerzos policiales para reforzar la seguridad en la vía pública. El Comisario Arnaldo Vélez destacó los resultados positivos de estos procedimientos, orientados por datos estadísticos y reclamos vecinales, que permiten una intervención más efectiva en zonas críticas de la ciudad.
Con gran esfuerzo y destacadas actuaciones, los metanenses Valentino Párraga y Joaquín Toledo representaron a la ciudad en la doble fecha del Campeonato Argentino de Enduro en Neuquén. Bajo un exigente formato internacional y frente a más de 200 pilotos, ambos jóvenes dejaron en alto el nombre de Metán.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
En un operativo de Drogas Peligrosas, detuvieron en Metán a un hombre de 70 años que traía cinco kilos de pasta base de cocaína a nuestra ciudad en un remis.
En un operativo de rutina realizado sobre el kilómetro 18 de la Ruta Provincial N° 30, efectivos de la Sección “Joaquín V. González” del Escuadrón 45 de Gendarmería Nacional detuvieron un vehículo y descubrieron un cargamento de cocaína que superaba los 194 kilos.
El candidato a diputado provincial Martín Buitrago expresó su motivación para competir en las elecciones del 11 de mayo. Señaló la falta de representación real para muchos sectores de Metán, remarcó la necesidad de fortalecer el rol legislativo y apuntó contra el predominio oficialista en la Cámara, al que considera un obstáculo para el control democrático y la concreción de proyectos locales.
El dirigente deportivo y candidato a concejal Luis Alfredo “Pirulo” Craba expresó su motivación para ingresar a la política y detalló su visión sobre el rol del Concejo Deliberante. Con una trayectoria de más de diez años en el trabajo social y deportivo, Craba apuesta a una gestión enfocada en la acción, la verdad y el compromiso real con las necesidades de los vecinos.
Sergio "Cabo" Marques, candidato a concejal por Metán, expuso su visión crítica sobre la política tradicional y reafirmó su compromiso con una gestión cercana, transparente y orientada a soluciones reales. Sin promesas vacías, apuesta por la acción concreta y asegura que, de llegar al Concejo Deliberante, mantendrá una postura firme e independiente.