
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
El jefe del cuartel “Martín Miguen de Güemes”, Walter Chávez, dijo en la radio salteña FM Profesional que recibieron una carta documento firmada por José “Pepe Muratore”, luego de que informaran sobre la falta de un sistema contra incendios en el predio
SALTA20/11/2024Tras el incendio de gran magnitud que consumió la mitad del Mercado San Miguel el Jefe de Bomberos Voluntarios, Walter Chávez, se refirió a las causas del siniestro y manifestó en varias oportunidades que el predio tenía falencias estructurales y carencia de medidas de seguridad.
En ese marco, este fin de semana trascendió que el administrador del mercado, José “Pepe” Muratore, le envió a Chávez una carta documento solicitando que “se retracte de sus dichos”, entre otros pedidos.
Al respecto, el jefe del cuartel de Bomberos Martín Miguel de Güemes expresó por FM Profesional su intención de sostener sus dichos y reiteró que si el lugar hubiera contado con las medidas de seguridad correspondientes el daño podría haber sido menor.
En esa línea, señaló que tras recibir el documento se comunicó con el intendente capitalino quien le dijo que “no le lleve el apunte” a Muratore.
Asimismo, Chávez sostuvo que en el escrito Muratore también pide que deje de emitir su parecer sobre el incidente, al tiempo que reveló que hace tiempo abordó con el administrador del mercado la cuestión de contar con una red contra incendios, la cual se compone de un conjunto de elementos con los que se pretende evitar o controlar un incendio de forma segura y eficiente.
En ese sentido, expresó que en el lugar no se realizaron las inversiones necesarias para contar con dicha red, y de hacerlo insistió con que el daño “tal vez hubiese sido menor”.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.