Promueven la salud bucal en la población infantil de dispositivos proteccionales

La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia y la Asociación Odontológica Salteña firmaron un acuerdo de cooperación mutua para promover acciones que garanticen a niñas y niños, sin cuidados parentales, el aprendizaje de hábitos y prácticas de cuidado de su salud bucal.

SALUD22/11/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
98856-firman-un-convenio-para-promover-la-salud-bucal-en-la-poblacion-infantil-de-dispositivos-proteccionales

La secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Salta, Carina Iradi, junto a la presidenta de la Asociación Odontológica Salteña, Marcela Tejerina formalizaron un convenio de mutua colaboración, en el marco de las acciones que ambas instituciones realizan para promover la mejora de la calidad de vida, a través de diferentes acciones e iniciativas.

En la oportunidad, se estableció por acuerdo conjunto, la implementación de un programa orientado a la prevención de la salud bucal. El convenio incluirá intervenciones de profesionales especializados en odontología en un total de cinco dispositivos proteccionales, donde residen niñas y niños sin cuidados parentales. 

El plan de acción, abarca tres etapas: en primera instancia, una capacitación destinada a todo el personal que se encuentra a cargo del cuidado de niños, niñas y adolescentes en el ámbito del programa Dispositivos Proteccionales; en segundo lugar, la realización de talleres destinados a los niños y niñas de los espacios y en tercera instancia, actividades que refuercen los conceptos y hábitos de cuidado de la boca, al igual que una auto aplicación de flúor.

También estuvieron presentes; el subsecretario de Niñez y Familia, Cristian López Traficando, el director del programa Dispositivos Proteccionales, Ramiro Ibáñez. Además, en representación de la Asociación Odontológica Salteña, participaron la coordinadora nacional, Alejandra Vera y las coordinadoras provinciales, Graciela Amerisso y Mariela Cabido.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar
maxresdefault

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

Juan Cruz Gorosito
SALUD28/06/2025

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%. Autoridades sanitarias destacan el compromiso del personal de salud.