
Habilitaron una obra que mejorará el servicio de agua a más de 60.000 vecinos de Orán
Se trata de la nueva fuente de abastecimiento en barrio El Jardín, que optimizará la cobertura a toda la zona centro de la localidad norteña.
Los Juzgados de Garantías y los Tribunales de Juicio de Orán se suman al Plan Piloto de Oralidad Penal, una iniciativa que se ha venido implementando de manera gradual en los tribunales de Salta desde febrero de 2023.
ORÁN27/11/2024Los Juzgados de Garantías y los Tribunales de Juicio de Orán se suman al Plan Piloto de Oralidad Penal, una iniciativa que se ha venido implementando de manera gradual en los tribunales de Salta desde febrero de 2023. El gobernador de Salta, junto a la presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero, el presidente del Colegio de Gobierno del Ministerio Público, Procurador General Pedro García Castiella y el Defensor General de la Provincia Jorge Martín Diez Villa, encabezaron la ceremonia de implementación del Plan Piloto de Oralidad Penal en el distrito judicial Orán.
Con relación a la implementación del Plan Piloto de Oralidad Penal, desde el gobierno provincial destacaron que esta incorporación representa un cambio significativo en el sistema judicial de la región, ya que los juicios penales en el distrito se desarrollarán, en su mayoría, de forma verbal.
Además, aseguraron que en el Distrito Centro como en el Sur, el Plan Piloto de Oralidad Penal ha demostrado su eficacia gracias al valor de la tecnología en el proceso judicial. "La modernización de la justicia no solo está vinculada a la incorporación de nuevas tecnologías, sino que también requiere un cambio cultural profundo en las prácticas, la gestión y la visión misma del trabajo judicial" señalaron desde el ejecutivo provincial.
"Los beneficios del sistema han permitido a cada actor que participa de esos juicios, más rapidez, evitar los trámites lentos y sobre todo, responder de manera más efectiva a las necesidades de los ciudadanos" señalaba el comunicado.
Por su parte, la presidenta de la Corte de Justicia remarcó que "la importancia de este día para la Justicia porque estamos trabajando fuertemente en la modernización y mejora del servicio de justicia".
Teresa Ovejero evaluó que incorporar este Plan Piloto representa un logro, ya que "los números muestran que el 47% de las audiencias flexibles multipropósitos terminan en esta etapa temprana. Así se ahorran recursos, tiempo y se es más eficaz".
En esta línea consideró que en los tiempos actuales "ha crecido la litigiosidad y el Poder Judicial tiene que dar respuestas a la sociedad. Este Plan de Oralidad Penal es una respuesta concreta, efectiva y real".
El Defensor General de la Provincia Jorge Martín Diez Villa enfatizó la iniciativa y dijo que está en consonancia con el juicio por jurados que envió el Ejecutivo provincial a la Legislatura y ya cuenta con media sanción.
Al argumentar sobre los beneficios del sistema, brindó las siguientes estadísticas en integraciones de la Defensa en materia de audiencias multipropósito.
Afirmó que desde el 27 de febrero de este año al 24 de abril, se realizaron 1668 audiencias, de las cuales 1261 (el 76%) fueron efectuadas por defensorías oficiales. Detalló que de 1514 audiencias, 534 fueron finalizadas con prisión preventiva, 454 juicios abreviados de cumplimiento efectivo y 456 con libertad, condena de cumplimiento condicional, libertad o continuación de trámite en proceso. “Esto demuestra la celeridad de la tramitación de las causas y ayuda a seleccionar cuales son las que deben ir a debate”, finalizó.
Se trata de la nueva fuente de abastecimiento en barrio El Jardín, que optimizará la cobertura a toda la zona centro de la localidad norteña.
Los tejidos del paciente pediátrico fueron ablacionados por el equipo de profesionales locales bajo supervisión del CUCAI Salta. Las córneas fueron trasladadas a Santiago del Estero para ser utilizadas en trasplantes.
La investigación inicia ante la difusión en medios de comunicación local sobre posibles incumplimientos de pagos y emisión de cheques sin fondo por parte del Ejecutivo municipal. Se dispusieron medidas.
El pasado 12 de noviembre, un hecho delictivo fue analizado en la primera audiencia del Plan Piloto de Oralidad implementado en el Distrito Judicial de Orán. La sesión tuvo lugar en una moderna sala de audiencias equipada con tecnología de videograbación, donde el juez del Tribunal de Juicio, Mario Maldonado, dictó la prisión preventiva para un joven de 21 años, imputado por robo doblemente calificado en poblado y en banda, con agravante por el uso de arma.
El Ministerio de Desarrollo Social, junto al Ministerio de Educación y a Aviación Civil coordinó las tareas de rescate del personal docente de las escuelas de los parajes Mastancilla, Tres Morros y el Limoncillo, quienes quedaron aislados tras las intensas lluvias del viernes pasado.