
Lo anticipó el diputado nacional Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará penalmente a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
La Convención de la Unión Cívica Radical reunida en la sede partidaria resolvió integrar un frente electoral en las próximas elecciones provinciales y nacionales como parte de la estrategia de cara al año próximo.
En medio de las deliberaciones se recordó que el gobierno provincial eliminó las elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas PASO frente a lo cual se decidió crear una mesa de enlace integrada por Natalio Iglesias, presidente de la Convención y Soledad Farfán, presidenta del Comité Provincia de la UCR quienes serán los encargados de articular la estrategia electoral y las candidaturas del año entrante, tal cual se hizo en las últimas dos elecciones en donde no hubo PASO.
También la Convención Provincial modificó parcialmente su Carta Orgánica para terminar con viejas polémicas, estableciendo reglas más claras para la participación interna partidaria y además sancionó una norma que caduca las afiliaciones a las personas que ocupen cargos en el gobierno o en otras fuerzas políticas ajenas a la UCR.
Lo anticipó el diputado nacional Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará penalmente a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
La medida dispuesta establece que el control del partido político salteño siga en manos del interventor kirchnerista, hasta tanto la Justicia se expida en forma definitiva.
El diputado nacional por Salta no se presentó a una audiencia clave en una causa donde se lo acusa de armar una red de difamación con fondos públicos. El pedido ya fue enviado al Congreso.
El PJ se impone y deja al Frente Amplio Formoseño en el segundo lugar, con 21,3%, y a La Libertad Avanza en el tercer casillero, con el 10,2% de los votos. Cristina Kirchner felicitó a Insfrán.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza.
Mientras la mayoría de las fuerzas políticas están concentradas en las elecciones de legisladores nacionales de octubre, Gustavo "Kiwi" Peñalva avanza en el armado de una nueva fuerza política que tiene a la juventud como centralidad. Se trata del espacio denominado "Activate" que va camino a convertirse en partido político.