Otro intendente que "zafa" de su juicio que fue pospuesto

El juicio está relacionado con una denuncia que lo involucra como presunto autor del delito de peculado, sin conexión con las acusaciones por el robo de rieles y otros elementos durante su gestión municipal.

JUDICIALES03/12/2024RedacciónRedacción
image-2024-12-02T164650.610

La Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal, presidida por Soledad Rodríguez e integrada por los vocales Ricardo Hugo Martoccia y Reinaldo Burgos, decidió suspender el juicio contra el ex intendente de Rivadavia Banda Norte, Atta Gerala, acusado de peculado.

La medida responde a varios recursos y planteos procesales presentados por el abogado defensor Darío Palmier. El juicio estaba programado para desarrollarse entre el 3 y el 5 de diciembre, pero su inicio quedó postergado hasta nuevo aviso.

El ex intendente está siendo acusado de peculado, un delito que implica el mal manejo o apropiación indebida de fondos públicos. La denuncia en su contra fue presentada por la ex intendenta de la municipalidad, Marcela Carbajal, quien señaló un faltante de dinero al momento del traspaso de la intendencia. Según la denuncia, el faltante surgió del acta de cierre de la gestión municipal, un documento clave que detalla el estado de las finanzas del municipio al momento de finalizar la gestión.

La denuncia en cuestión fue realizada hace aproximadamente 6 años, lo que deja en evidencia la falta de celeridad en la justicia  salteña.

Gerala, que gobernó Coronel Juan Solá durante varios años, fue señalado por no haber entregado el dinero correspondiente, que estaba en su poder al momento de dejar el cargo. La denuncia reveló una presunta irregularidad en la gestión de los fondos públicos que habrían sido destinados a diferentes fines en el municipio, pero que no habrían sido debidamente registrados ni entregados a la nueva administración.

Contexto político y social

El juicio a Gerala llega en un momento particular en la localidad de Coronel Juan Solá, una pequeña comunidad del departameno Rivadavia Banda Norte. En los últimos años, la comuna ha estado envuelta en una serie de situaciones políticas conflictivas, que incluyen acusaciones de corrupción y mala gestión de los recursos públicos, además de amenazas contra los pobladores y robos, secuestros y daños contra la propiedad privada, incluso contra la del propio Atta Gerala. La localidad, que depende en gran medida de la gestión municipal para el desarrollo de sus servicios y obras, ha visto cómo la falta de transparencia y la falta de claridad en la administración de los fondos públicos afectaron la calidad de vida de sus habitantes.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS

Te puede interesar
6434c762a1fbd75d208215bab0909954

Fiscales prefieren investigar quien difunde vinculación narco con funcionarios y no a los funcionarios

Redacción
JUDICIALES13/01/2025

La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.

multimedia.grande.a891c05249fb37ae.ZnJlbnRlIHRyaWJ1bmFsZXMgbWV0YW4gc2FsdGFfZ3JhbmRlLmpwZw==

En 2024 se realizaron más de 11 mil mediaciones en la Provincia

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES10/01/2025

El 59% con acuerdo entre las partes de manera pacífica sin recurrir al sistema judicial, informó la Secretaria de Justicia. Se alcanzó a más de 22 mil personas y se benefició a más de 9 mil familias con niños, niñas y adolescentes. En la Provincia funcionan más de 60 Centros Comunitarios de Mediación.

Lo más visto
91570h720.jpg

El FestiMiel será hasta el amanecer: conoce los detalles del evento

Juan Cruz Gorosito
METAN11/01/2025

La Municipalidad de San José de Metán informó que la décima edición del FestiMiel 2025 será hasta las 7 de la mañana. A su vez dieron a conocer que esta permitido ingresar al evento con conservadoras (sin hielo), piturros y silletas. Los menores de 12 años no pagan entrada y las personas con cuenten con el Carnet Único de Discapacidad, entrarán gratis.