
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La concejal capitalina con mandato cumplido Paula Benavides, asumirá el cargo de secretaria de Gobierno de la provincia, reemplazando a Rodrigo Monzo.
Paula Benavides tuvo una destacada participación en la política local. Como exconcejal de Salta Independiente, trabajó en diversas iniciativas para mejorar la gestión municipal y fortalecer la transparencia en el gobierno. Además, dentro del currículum posee títulos de abogada, mediadora y de haber sido Vicepresidenta 2º del Concejo Deliberante de Salta.
El nombramiento de Benavides se enmarca en los recientes cambios efectuados por el gobernador Sáenz, quien busca optimizar la administración provincial y responder de manera más efectiva a las demandas ciudadanas. La nueva secretaria de Gobierno asumirá sus funciones con el objetivo de continuar con las políticas de modernización y eficiencia que han caracterizado la gestión actual.
Paula Benavides enfrentará varios desafíos en su nuevo rol, incluyendo la necesidad de mantener la cohesión dentro del equipo de gobierno y la implementación de políticas públicas que promuevan el desarrollo económico y social de la provincia.
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional Emiliano Estrada por negarse a presentarse a una audiencia de imputación, requerida por el fiscal general Carlos Amad, quien lo investiga por los delitos de peculado de servicio y abuso de autoridad.
El proyecto, que otorga más fondos a las universidades y habilita paritarias, pasó ahora al Senado para su tratamiento. Tres diputados salteños votaron en contra de la aprobación de los vetos.
José María Issa fue reconocido en el Salón Azul con una Mención Honorífica y el título de Canciller Honorífico por su trabajo en favor de la solidaridad y la justicia social.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional en Casa Rosada con una fuerte defensa al déficit cero. Allí, el mandatario anunció aumentos en jubilaciones, Salud y Educación, entre otras cosas.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.