Hackearon la página oficial del gobierno Nacional

En sus mensajes recientes, el hacker gov.eth dejó clara su postura al escribir en la plataforma afectada: "ReNaPer, MiArgentina, Policía de la Ciudad and now this? lol".

PAIS26/12/2024RedacciónRedacción
1010x567_hackeo-mi-argentina-504720-075843

El nombre gov.eth volvió a ocupar los titulares luego de su reciente ataque al sitio Mi Argentina, una de las plataformas digitales más importantes del Estado argentino. Sin embargo, este hacker no es un desconocido en el mundo de la ciberseguridad ni en el ámbito mediático, ya que su historial de infiltraciones incluye ataques a reconocidos medios de comunicación.

Detrás del seudónimo gov.eth se esconde un experto en ciberseguridad y hacktivismo que ha sabido combinar su habilidad técnica con un mensaje claro: exponer vulnerabilidades en sistemas críticos mientras envía mensajes políticos y sociales.

A diferencia de otros ciberdelincuentes que operan desde el anonimato absoluto, gov.eth ha construido una imagen que trasciende el mundo digital. Sus acciones no son meramente destructivas, sino que buscan poner en evidencia las fallas estructurales en la seguridad informática de instituciones públicas y privadas.

En sus mensajes recientes, el hacker dejó clara su postura al escribir en la plataforma afectada:

"ReNaPer, MiArgentina, Policía de la Ciudad and now this? lol"

Esta frase no solo señala la reincidencia de sus ataques a sistemas gubernamentales, sino que también cuestiona la eficacia de las políticas de ciberseguridad implementadas.

El impacto de gov.eth va más allá del ámbito tecnológico. Personalidades influyentes, incluidos artistas y celebridades, han expresado públicamente su admiración por su trabajo.

El reconocido músico Duki lo destacó en sus redes sociales: 

A su vez, el exitoso productor musical Bizarrap también se sumó a los saludos hacia el hacker, reconociendo su influencia y dejando un mensaje breve pero contundente: "Respetos para @gov.eth. Otro nivel."

Este tipo de respaldo refleja la creciente influencia de gov.eth no solo como un experto en ciberseguridad, sino también como un referente en la defensa de la privacidad digital.

Un historial de hackeos notables

El ataque a Mi Argentina no fue el primero ni probablemente será el último. En cada uno de estos casos, gov.eth no buscó un beneficio económico directo, sino llamar la atención sobre la fragilidad de los sistemas informáticos que manejan información sensible.

Lejos de ser un simple ciberdelincuente, gov.eth representa una figura que combina activismo digital y una profunda crítica social. Sus ataques suelen ir acompañados de mensajes que cuestionan directamente a las autoridades y los organismos encargados de garantizar la seguridad digital.

En el reciente ataque a Mi Argentina, el hacker dejó un mensaje irónico: "Really? Hacked again!?"

Esto no solo evidencia la facilidad con la que logró acceder al sistema, sino que también plantea un interrogante sobre el nivel de preparación tecnológica del Estado argentino para enfrentar amenazas digitales.

Con información de Noticias Argentinas

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Lo más visto
91570h720.jpg

El FestiMiel será hasta el amanecer: conoce los detalles del evento

Juan Cruz Gorosito
METAN11/01/2025

La Municipalidad de San José de Metán informó que la décima edición del FestiMiel 2025 será hasta las 7 de la mañana. A su vez dieron a conocer que esta permitido ingresar al evento con conservadoras (sin hielo), piturros y silletas. Los menores de 12 años no pagan entrada y las personas con cuenten con el Carnet Único de Discapacidad, entrarán gratis.

6434c762a1fbd75d208215bab0909954

Fiscales prefieren investigar quien difunde vinculación narco con funcionarios y no a los funcionarios

Redacción
JUDICIALES13/01/2025

La investigación se inició a partir del anoticiamiento (notitia criminis) de que, a través de ciertos perfiles públicos anónimos en canales abiertos de comunicación (en particular TikTok), se estarían realizando publicaciones de videos cuyo contenido podría incurrir en un delito de acción pública; videos con los que, sistemáticamente, se pretendía instalar el convencimiento de una vinculación entre el Gobierno de la Provincia y diferentes funcionarios con actividades relacionadas al narcotráfico. Lo llamativo es que primero, no encuadra en la definición de notitia criminis y tampoco investigarán si es cierto o no lo que se publica.