
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
Autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia recorrieron las distintas áreas de la Subsecretaría de Defensa Civil. El ministro Solá Usandivaras señaló los ejes en los que se trabajará respecto a programas específicos de capacitación, actualización del protocolo provincial y en el fortalecimiento de las áreas operativas.
SALTA07/01/2025El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, junto al secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, recorrieron las distintas áreas operativas, logísticas y de capacitación de la Subsecretaría de Defensa Civil a cargo de Ignacio Vilchez.
Evaluaron la capacidad operativa, la disponibilidad de recursos, el trabajo preventivo que realiza el organismo por la temporada estival, el asesoramiento a municipios para la actualización y elaboración de planes de acción ante desastres, y el cumplimiento del marco normativo.
El ministro Solá Usandivaras señaló los ejes centrales en los que se trabajará durante el 2025 para eficientizar la gestión de riesgo ante emergencias climáticas, actualización de protocolo, programas de formación para el personal, fortalecimiento de las áreas operativas, entre otros puntos.
Profesionales de las distintas áreas de Defensa Civil expusieron sobre el trabajo específico que realizan y las proyecciones previstas para el 2025 en la provincia.
Participaron el director General de Defensa Civil, Gonzalo Rodríguez, el jefe de Operaciones, Matías Garrone, el jefe del área de Capacitaciones, Cristian Ocaña y la jefa de Logística, María Belásquez.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.