
Beto Castillo respaldó a Atilio Signorelli Caro en un multitudinario acto
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El ministro de Salud puso a cargo de la gerencia del hospital de Apolinario Saravia, a José Hernández. Mientras que anunció que a fines de febrero se realizarán las pruebas al vacío para que comience a funcionar el centro de diálisis en el establecimiento “Dr. Oscar Costas” de J.V. González.
POLÍTICA14/01/2025El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, realizó una visita a los hospitales de Apolinario Saravia y Joaquín V. González, donde anunció importantes novedades para la atención de la comunidad.
En Apolinario Saravia, el ministro puso a cargo de la gerencia del hospital “Dr. Ramón Villafañe”, a José Hernández, quien se venía desempeñando como gerente del hospital de San Antonio de los Cobres. “Viene un médico todo terreno. Un cambio necesario para oxigenar la gestión”, expresó Mangione, al tiempo que agradeció el apoyo y la dedicación de la gerente saliente, Olga Ríos.
El nuevo responsable señaló que el principal objetivo de su gestión, será “garantizar una atención de salud integral y efectiva para toda la comunidad, para lo cual me enfocaré en fortalecer el trabajo conjunto con las comunidades, la intendencia y las fuerzas vivas, ya que la colaboración interinstitucional es clave para brindar un servicio de calidad”.
Además indicó que se mantendrá los programas que han demostrado ser exitosos, reconociendo el trabajo realizado, buscando la continuidad de las buenas prácticas. “Identificaremos áreas de mejora e implementaremos las acciones necesarias, evaluando los servicios del hospital para optimizar su funcionamiento y satisfacer las necesidades de la población. Estoy comprometido a trabajar con dedicación y transparencia para llevar salud a toda la población y confío en que, con el apoyo de todo el equipo del hospital, podremos cumplir con éxito esta importante misión”, concluyó el profesional.
Durante su visita, el ministro recorrió las instalaciones del hospital y dialogó con el personal de salud. Además, pidió a la comunidad que cuide a los profesionales y a estos que se ganen el respeto de la gente.
En Joaquín V. González, Mangione anunció que a fines de febrero se realizarán las pruebas al vacío para que comience a funcionar el centro de diálisis en el hospital “Dr. Oscar Costas”. “Ya se compró la planta de agua de diálisis, los sillones y el resto del equipamiento necesario, si los proveedores cumplen con la entrega podremos comenzar con las pruebas el mes próximo”, confirmó el ministro.
Además, participó de la inauguración de un oratorio. Se trata de un espacio necesario para la comunidad “por su importancia de poder contar con un lugar para encontrar paz y amor cuando se está atravesando un momento de sufrimiento”, señaló el funcionario, al felicitar al equipo gerencial por la iniciativa.
También se puso en funciones a Olga Ríos como nueva responsable del Centro de Salud de Gaona, dependiente del hospital de El Quebrachal, de esa manera el establecimiento contará con un médico más en su plantel de trabajo. La diputada Marcela Leguina agradeció la rápida respuesta del ministro a las necesidades de la comunidad.
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas DecutS, aliados de la Casa Rosada.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.
Marcos Tobar Pachao, candidato a concejal por la lista 200 del partido Memoria y Movilización Social, puso a la educación y el trabajo como ejes centrales de su propuesta legislativa, y presentó un plan con iniciativas concretas a corto y largo plazo.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.