
Murió el precandidato presidencial de Colombia Miguel Uribe Turbay tras un atentado
Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.
Más de 500 indocumentados fueron arrestados y cientos deportados, incluyendo miembros del Tren de Aragua. La Administración Trump reafirma su compromiso con políticas migratorias de mano dura.
MUNDO25/01/2025El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó sobre la detención de 538 personas en una operación masiva llevada a cabo en los primeros días del segundo mandato del presidente Donald Trump. Entre los arrestados se encuentran cuatro miembros del Tren de Aragua, un grupo criminal de origen venezolano y un sospechoso de terrorismo.
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, declaró en la plataforma X: "La mayor operación de deportación en la historia está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas". Según Leavitt, varios de los deportados fueron trasladados en aviones militares.
Sin embargo, la operación ha generado controversia. El alcalde de Newark, Ras J. Baraka, denunció redadas que involucraron a ciudadanos estadounidenses sin órdenes judiciales. Uno de los detenidos fue un militar veterano, lo que provocó acusaciones de violaciones constitucionales.
Los senadores demócratas de Nueva Jersey, Cory Booker y Andy Kim, también criticaron la operación, señalando que estas acciones "siembran miedo en las comunidades" y resaltaron la necesidad de reformar el sistema migratorio del país.
Donald Trump defendió la medida como parte de su promesa de campaña de soportar las políticas migratorias. Según el mandatario, estas operaciones apuntan a impactar a los 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos.
Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.
Un periodista brasileño se convirtió en protagonista de un dramático momento cuando, en plena cobertura de la desaparición de una adolescente, tropezó con el cadáver sumergido en el río Mearim. El caso conmociona al noreste de Brasil.
La única iglesia católica de Gaza, fue atacada con un saldo de dos muertos y varios civiles heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, declaró este martes que terminó el conflicto armado que enfrentó a Irán con Israel durante más de una semana, tras la entrada en vigor de un alto el fuego propuesto por Donald Trump. El mandatario aseguró que Irán continuará defendiendo sus "derechos legítimos" en el ámbito nuclear.
El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró que Israel e Irán alcanzaron un acuerdo para un cese total de hostilidades. El anuncio, realizado en su red Truth Social, llega tras un intercambio de misiles sin víctimas y marca el fin de lo que denominó “la guerra de los 12 días”.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica habló ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y pese a haber sido amenazado por el régimen iraní se ofreció a viajar para analizar la situación.