Salud confirmó la circulación de dengue autóctono en la Salta Capital
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Desde noviembre, el IPS no abona las prestaciones bioquímicas. Si no hay solución antes del 16 de febrero, los afiliados deberán costear el 100% de los estudios.
SALUD30/01/2025Juan Cruz GorositoEl conflicto entre la Asociación Bioquímica de Salta y el Instituto Provincial de Salud (IPS) se agudiza por la falta de pago de prestaciones desde noviembre. Esta deuda pone en jaque la cobertura de estudios y podría llevar a que los afiliados tengan que pagar la totalidad de los análisis clínicos.
Desde el 23 de enero, los bioquímicos trasladaron el 50% del costo de los estudios a los pacientes. “No es una decisión que tomamos a la ligera, pero la falta de pago hace insostenible la prestación del servicio”, explicó Julio César Oulier, presidente de la Asociación.
Si la deuda no se regulariza antes del 16 de febrero, los afiliados deberán costear el 100% de los análisis y luego gestionar el reintegro con el IPS. “No queremos llegar a esa instancia, por eso exigimos una reunión con las autoridades”, afirmó Oulier.
El problema también impacta en las clínicas y hospitales, ya que los pagos de internación de octubre siguen sin acreditarse. “Nuestra intención no es cortar el servicio, pero la situación es crítica y sin soluciones, no podremos continuar”, advirtió.
Los bioquímicos esperan una respuesta oficial que evite mayores perjuicios para los afiliados. “Si nos dan una fecha concreta de pago, podemos negociar, pero sin respuestas, la única opción será que los afiliados paguen la totalidad de los estudios”, concluyó Oulier.
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
En la provincia de Salta se diagnosticaron 1116 casos en el 2024. El 45,7% pertenece al grupo de 20 a 29 años y la mayor presencia se dio en el centro provincial.
Se trató de una ablación multiorgánica, que comprendió corazón, hígado, riñones y córneas, con intervención del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Salta.
El Colegio de Psicólogos anunció que desde hoy viernes 31 de enero dejarán de atender por la obra social provincial debido a una deuda que arrastra desde octubre.
En la última semana epidemiológica se registraron más de 1100 eventos. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, inmunoprevenibles, zoonóticas y dermatológicas de interés sanitario, registradas en lo que va de enero.
A pesar de los cambios en varios de los programas esenciales de PAMI, aún sigue siendo posible acceder a medicamentos gratuitos para enfermedades crónicas.
Un joven de 24 años murió esta madrugada tras chocar sobre calle Coronel Vidt casi Salta con un camión que estaba estacionado en el lugar. La víctima transitaba en una motocicleta y aparentemente habría querido esquivar a una mujer que iba en otra motocicleta y que es asistida en el hospital Del Carmen.
Tras una denuncia anónima, la mujer fue encontrada con un envoltorio con sustancia estupefaciente oculto en sus partes íntimas, cuando descendió de un micro de larga distancia en Metán.
Para los amantes del frío, las malas noticias se van a extender unos días más. Es que las últimas actualizaciones marcan que la ola de calor se va a mantener al menos, hasta el domingo que viene cuando se espera que la temperatura llegue a los 38 grados. Habrá una muy leve baja el jueves y viernes, pero a solo 34 grados.
Momentos de extrema tensión se vivieron en el mediodía de ayer en el acceso a la ciudad por avenida Mitre cuando en un operativo policial, detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego.
La Policía de Metán continúa con los operativos de "Saturación para la erradicación de infracciones en la vía pública". Durante el fin de semana, los efectivos policiales trabajaron intensamente en Metán, El Galpón, Río Piedras y Lumbreras logrando registrar más de 140 infracciones contravencionales.
Personal policial detuvo a dos personas e identificaron a un menor, acusados de insultar y amenazar a una familia del barrio Diógenes Zapata. Los damnificados también aseguraron que los agresores además arrojaron piedras contra la vivienda y, en un acto de violencia extrema, intentaron embestir con el vehículo a la hija menor de la familia afectada antes de darse a la fuga.
Una vecina de Metán denunció un intento de robo en su vivienda, cuando un individuo ingresó a la propiedad mientras su hija se encontraba sola en el domicilio. El hecho tuvo lugar el pasado domingo alrededor de las 17 horas sobre calle Mitre al 500.
Tras sufrir un robo, un joven buscó a sus agresores en compañía de su hermano. Fueron amenazados y uno de ellos resultó lesionado tras ser abordados por cuatro personas armadas.