Salud confirmó la circulación de dengue autóctono en la Salta Capital
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
En la última semana epidemiológica se registraron más de 1100 eventos. Además, Salud Pública actualizó datos de enfermedades respiratorias, inmunoprevenibles, zoonóticas y dermatológicas de interés sanitario, registradas en lo que va de enero.
SALUD31/01/2025Juan Cruz GorositoEl Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia.
A la fecha, en Salta se notificaron 2572 casos de diarrea aguda en lo que va de enero. En la última semana epidemiológica (SE) hubo 1134 personas con esta enfermedad.
Respecto a otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), como salmonelosis, botulismo del lactante y síndrome urémico hemolítico, no se han notificado casos hasta la SE 2.
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)
· Se ha notificado un caso de leishmaniasis (mucosa/cutánea), acumulando en lo que va del año un caso.
· No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 1 caso.
· No hubo un caso de lepra.
· No se notificaron casos de micosis profunda.
Enfermedades zoonóticas
Se han notificado 32 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR), 18 en San Martín, 11 en Capital, 2 en Orán y General Güemes 1. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 43 casos.
Además:
· No hubo casos de araneismo.
· Se han notificado 19 picaduras de alacranes en la última semana, todos en el departamento Capital. El acumulado, en lo que va del año es de 30 casos.
· Hubo 1 caso de ofidismo (picadura de víbora Cascabel) en el departamento San Martín. Acumulado: 2 casos
· No se registraron casos de brucelosis.
· No hubo casos de hidatidosis. Acumulado: 2 casos
· No se registraron casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 3 casos
· No se notificaron casos de hantavirosis.
· No hubo casos de leptospirosis.
Virus respiratorios
En la última semana se registraron las siguientes infecciones respiratorias agudas:
· Influenza: 141 casos – Acumulado en enero: 356
· Bronquiolitis en menores de 2 años: 54 casos – Acumulado: 156
· Neumonía: 73 casos – Acumulado: 131
· COVID-19: 5 casos - Acumulado: 16
Enfermedades inmunoprevenibles
· No se han notificado casos de coqueluche en el año.
· Se registraron 8 casos de varicela. El acumulado anual es de 16.
· Se han confirmado 4 casos de meningoencefalitis. El acumulado en lo que va del año es de 4 casos.
· No se notificaron casos de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 1 caso.
· No hubo casos de sarampión.
· No se registraron casos de Enfermedad Febril Exantemática.
· No se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
En la provincia de Salta se diagnosticaron 1116 casos en el 2024. El 45,7% pertenece al grupo de 20 a 29 años y la mayor presencia se dio en el centro provincial.
Se trató de una ablación multiorgánica, que comprendió corazón, hígado, riñones y córneas, con intervención del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Salta.
El Colegio de Psicólogos anunció que desde hoy viernes 31 de enero dejarán de atender por la obra social provincial debido a una deuda que arrastra desde octubre.
Desde noviembre, el IPS no abona las prestaciones bioquímicas. Si no hay solución antes del 16 de febrero, los afiliados deberán costear el 100% de los estudios.
A pesar de los cambios en varios de los programas esenciales de PAMI, aún sigue siendo posible acceder a medicamentos gratuitos para enfermedades crónicas.
Un joven de 24 años murió esta madrugada tras chocar sobre calle Coronel Vidt casi Salta con un camión que estaba estacionado en el lugar. La víctima transitaba en una motocicleta y aparentemente habría querido esquivar a una mujer que iba en otra motocicleta y que es asistida en el hospital Del Carmen.
Tras una denuncia anónima, la mujer fue encontrada con un envoltorio con sustancia estupefaciente oculto en sus partes íntimas, cuando descendió de un micro de larga distancia en Metán.
Para los amantes del frío, las malas noticias se van a extender unos días más. Es que las últimas actualizaciones marcan que la ola de calor se va a mantener al menos, hasta el domingo que viene cuando se espera que la temperatura llegue a los 38 grados. Habrá una muy leve baja el jueves y viernes, pero a solo 34 grados.
Momentos de extrema tensión se vivieron en el mediodía de ayer en el acceso a la ciudad por avenida Mitre cuando en un operativo policial, detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego.
La Policía de Metán continúa con los operativos de "Saturación para la erradicación de infracciones en la vía pública". Durante el fin de semana, los efectivos policiales trabajaron intensamente en Metán, El Galpón, Río Piedras y Lumbreras logrando registrar más de 140 infracciones contravencionales.
Personal policial detuvo a dos personas e identificaron a un menor, acusados de insultar y amenazar a una familia del barrio Diógenes Zapata. Los damnificados también aseguraron que los agresores además arrojaron piedras contra la vivienda y, en un acto de violencia extrema, intentaron embestir con el vehículo a la hija menor de la familia afectada antes de darse a la fuga.
Una vecina de Metán denunció un intento de robo en su vivienda, cuando un individuo ingresó a la propiedad mientras su hija se encontraba sola en el domicilio. El hecho tuvo lugar el pasado domingo alrededor de las 17 horas sobre calle Mitre al 500.
Tras sufrir un robo, un joven buscó a sus agresores en compañía de su hermano. Fueron amenazados y uno de ellos resultó lesionado tras ser abordados por cuatro personas armadas.