
El gobernador pidió la radarización y ley de derribo por la avioneta narco
El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.
Legisladores de distintos bloques cargaron contra el diputado salteño, imputado por intimidación pública. Piden una investigación en el Congreso.
POLÍTICA08/02/2025
Juan Cruz Gorosito


En la última sesión de Diputados, Emiliano Estrada quedó en el centro de las críticas por la causa que enfrenta por intimidación pública y el supuesto uso de cuentas falsas para desprestigiar a adversarios.
El conflicto surgió cuando Estrada denunció persecución política por parte del gobernador Gustavo Sáenz, lo que generó un fuerte rechazo en la Cámara.
Pamela Calletti, diputada de Innovación Federal, aseguró que ella y su familia fueron víctimas de la campaña de desinformación y que empleados del Congreso habrían trabajado en su difusión.
Diputados como Ricardo López Murphy y Pablo Outes exigieron investigar el papel de Estrada y posibles vínculos con empleados legislativos. También se destacó el silencio de Unión por la Patria en su defensa.
Finalmente, Carlos Fernández propuso modificar la Ley de Ficha Limpia para incluir delitos informáticos y evitar que redes sociales sean usadas para el ataque político.



El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

El gobernador de Salta opinó sobre la reciente renovación del equipo del presidente Javier Milei. Si bien celebró el diálogo con el mandatario y destacó su decisión de recorrer las provincias, advirtió que los gobernadores esperan una gestión con verdadera visión federal.

El presidente Javier Milei oficializó la designación de Diego Santilli como ministro del Interior. En X agradeció la confianza y aseguró que encarará el cargo con “convicción y responsabilidad”.

El gobernador Gustavo Sáenz fue uno de los 20 mandatarios provinciales que asistieron a la reunión encabezada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada. El encuentro abordó las reformas laboral, tributaria y penal, además del Presupuesto 2026. Sáenz destacó la importancia del diálogo y el consenso “para construir una Argentina verdaderamente federal”.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El escenario político en la provincia de Salta se agitó en las últimas horas tras la confirmación de que la totalidad del gabinete provincial, integrado por ministros, pusieron sus renuncias a disposición del gobernador Gustavo Sáenz

