
El Papa Francisco vuelve a sufrir dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda
El Vaticano informa que Francisco sigue consciente y orientado, pero que el pronóstico continúa reservado
Tras producirse un “empate técnico” durante una ajustada primera vuelta electoral, el actual mandatario, Daniel Noboa y la líder de la oposición, Luisa González, se disputarán la presidencia de Ecuador durante una segunda vuelta electoral pactada para el próximo 13 de abril.
El resultado de la primera vuelta fue anunciado por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, quien indicó que ambos candidatos quedaron casi a la par, con la diferencia de que Noboa se impuso por un escaso margen ante González. No obstante, ninguno alcanzó el porcentaje de votos suficiente para ganar en primera instancia.
Durante la primera vuelta electoral, según detalló el Consejo Nacional Electoral, Noboa obtuvo 44,35% del 91,17% de los votos escrutados, mientras que González se llevó el 43,80%. El escenario es similar al balotaje 2023 donde el actual mandatario ecuatoriano se impuso en las elecciones extraordinarias.
El actual presidente de Ecuador fue elegido en octubre de 2023 con el 52% de los votos durante unas elecciones anticipadas convocadas por el líder de aquel momento, Guillermo Lasso, quien estaba envuelto en un escándalo de corrupción con el país bajo una significativa crisis de seguridad.
Otros 14 candidatos se presentaron durante las elecciones presidenciales de este año. Sin embargo, todos ellos tuvieron un peso en la contienda destinada a elegir un nuevo binomio presidencial, 151 asambleístas (legisladores) y cinco parlamentarios andinos.
González, líder de la oposición y quien se define como “heredera política” de Rafael Correa consideró que los resultados fueron un triunfo y, en referencia a Noboa, manifestó: “Nos enfrentamos a un ‘candidato-presidente’ que usó los bienes del Estado para hacer campaña electoral“.
La candidata opositora también acusó al actual presidente de Ecuador de violar la normativa al no haber solicitado licencia de su cargo y delegar la presidencia en una vicepresidenta interina y no en Verónica Abad, dado que ambos mantienen una disputa política.
“Hemos roto la votación histórica de la Revolución Ciudadana (partido de Rafael Correa) de los últimos 10 años. Gracias a mi pueblo, gracias a mi patria”, expresó luego celebrando los resultados de la primera vuelta electoral, en la cual tanto ella como otros candidatos denunciaron irregularidades.
Dado que el oficialismo ecuatoriano estaba preparado para una victoria en primera vuelta, ante el inesperado resultado nadie salió a hablar al respecto.
Según el CNE hubo un 83% de participación en la jornada electora, la cual se desarrolló bajo un fuerte operativo de seguridad, considerando la grave crisis de violencia que atraviesa el país que deberá volver a las urnas el próximo 13 de abril.
Fuente: Perfil
El Vaticano informa que Francisco sigue consciente y orientado, pero que el pronóstico continúa reservado
La crisis le provocó un episodio de vómito con inhalación y un rápido empeoramiento de su estado respiratorio.
La Santa Sede brindó nuevos detalles de la salud del pontífice argentino y aseguró que la insuficiencia renal que sufre “no es preocupante”.
El Vaticano informó que el Pontífice continúa la terapia de oxígeno de alto flujo después de que este sábado el papa tuviese una crisis respiratoria.
El papa Francisco continúa en estado “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, informó el Vaticano en un nuevo parte médico este sábado por la tarde.
La presidenta de México calificó la situación como “sumamente grave” y pidió mayor regulación en el sector para evitar fraudes que afecta las inversiones en America Latina.
Un joven fue agredido por un hombre que lo golpeó debajo del ojo izquierdo, lo que le provocó sangrado nasal. Tras el incidente, la víctima fue asistida y trasladada a un hospital local, donde se diagnosticó un hematoma periocular izquierdo. Tras avanzar con el proceso judicial, las partes llegaron a un acuerdo.
La actividad se desarrolló este fin de semana en las instalaciones del gimnasio Club Olimpo. Se trata de un evento que se encuentra dentro del calendario oficial y anual de la FAP – Federación Argentina de Pesas.
En la localidad de El Galpón, atletas de todo el país demostraron su resistencia, potencia y técnica en una competencia denominada “Strongman y Strongwoman Oficial”.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, compartió detalles del operativo antidroga de Gendarmería en su cuenta de X. "Droga incautada, narco detenida. Las hace, las paga", posteó la funcionaria nacional.
La protesta del 12 de marzo terminó en graves incidentes -con un herido de gravedad- y se espera que este miércoles ocurra algo similar en las inmediaciones del Congreso.
El Decreto 196/25 digitaliza el proceso, elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y reduce costos para el sector de transporte de cargas.
Desde esta semana ya están vigentes los horarios de colectivos para los estudiantes del nivel terciario o universitario que deben trasladarse en el interior provincial.
Jean Michel-Bouvier será representado por un renombrado jurista francés en los tribunales parisinos por el doble femicidio de Cassandre y Houria Moumni.