Inició la detección de criaderos de Aedes aegypti en la zona sur de la capital

El hospital Papa Francisco comenzó hoy un relevamiento por diferentes barrios de Salta para identificar criaderos y direccionar acciones de control del mosquito vector del dengue. Además, se desarrollarán actividades para concientizar a la población sobre las medidas preventivas

SALUD12/02/2025RedacciónRedacción
100039-inicio-la-deteccion-de-criaderos-de-aedes-aegypti-en-la-zona-sur-de-la-capital

Comenzaron hoy, en barrios de la zona sur de la ciudad de Salta, actividades de vigilancia entomológica con la finalidad de detectar reservorios del mosquito Aedes aegypti y, en caso de encontrarse, proceder a su eliminación.

Las acciones están a cargo de agentes sanitarios del Primer Nivel de Atención del Área Operativa Sur y de personal del hospital Papa Francisco.

“Durante una semana se prevé evaluar 2600 viviendas, pertenecientes a 520 manzanas de los centros nodos, que son Solidaridad, El Manjón, Lavalle e Intersindical”, dijo la jefa del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores y otros Reservorios del Ministerio de Salud Pública, Sonia Guanca.

Esta campaña se denomina Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (LIRAa) y se concreta a través de visitas domiciliarias por muestreo aleatorio.

Se trata de un método brasileño, que es aplicado en varios países y que permite direccionar las acciones de control hacia las áreas de mayor riesgo y evaluar la eficacia y la rápida difusión de sus resultados.

Las muestras recolectadas en las viviendas relevadas serán analizadas para detectar de qué tipo de larva se trata y si alguna de ellas es transmisora del dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla. 

Una vez que se conozcan los índices de infestación del Aedes aegypti en las zonas inspeccionadas, se implementarán las medidas preventivas correspondientes, basadas en la eliminación de criaderos.

Asimismo, el equipo de salud informará a los vecinos cuáles son las medidas preventivas y concientizarán sobre la importancia de descacharrar y de mantener limpios todos los lugares donde el mosquito pueda depositar sus huevos.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-03-03-at-17.28.20

La obesidad responde a múltiples factores y afecta a personas de todas las edades

Redacción
SALUD04/03/2025

En el año 2020 se estableció el 4 de marzo como Día Mundial de la Obesidad. El propósito de la celebración es visibilizar la epidemia que significa esta enfermedad, que desde finales del siglo pasado se ha triplicado a nivel global. Es necesario entender que se trata de una enfermedad y que no se debe culpar a quien la tiene, ya que no se debe a una falta de esfuerzo personal. Adoptar un estilo de vida saludable ayuda a la prevención.

Lo más visto