
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Al cumplirse cinco meses de la desaparición de Jésica Gutiérrez, familiares y amigos realizaron este martes una manifestación en Ciudad Judicial para exigir que se intensifique la búsqueda.
JUDICIALES12/02/2025María Cama, hermana de Jésica, recordó que la última vez que la vieron fue en La Caldera, el 11 de septiembre de 2024, cuando salía de trabajar a las 00:23 hs, de acuerdo a una cámara de seguridad de un vecino. Desde entonces no hubo novedades concretas sobre su paradero.
En diálogo con Nuevo Diario, Cama expresó su preocupación por la falta de respuestas y señaló que la familia insiste en que se difunda la imagen de Jésica en lugares públicos de alta circulación, como terminales, aeropuertos y espacios estratégicos.
Además, exigieron que se destinen fondos para ofrecer una recompensa a quienes aporten información certera.
“Queremos que se conforme una comisión de búsqueda especializada para encontrar a mi hermana, como se hizo en otros casos. Ya realizamos tres presentaciones ante la fiscalía y nos dijeron, a través del abogado, que responderían después de la feria. Hasta ahora, seguimos sin novedades”, sostuvo Cama.
Ante esta falta de avances, los familiares reiterarán hoy su pedido frente a Ciudad Judicial. “Vamos a volver, sobre todo para que la búsqueda no caiga en el olvido y para que el procurador nos escuche. El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, presentó notas solicitando una audiencia tanto para él como para nosotros, pero seguimos esperando una respuesta”, agregó la hermana de Jésica.
Con esperanza y angustia, Cama expresó su deseo de que Jésica siga con vida. “En mi corazón, quiero creer que la tienen en algún lugar y que todavía está viva. No me resigno ni me hago a la idea de lo contrario”, afirmó.
Mientras tanto, la familia también enfrenta dificultades en otros aspectos. A través de su abogado, realizaron una presentación para obtener la tutela del hijo mayor de Jésica, quien quedó desprotegido al no contar con una obra social antes de cumplir la mayoría de edad. “Tampoco tuvimos respuestas sobre esto. Él vive en mi casa y, con la ayuda de su padre y mi mamá, va a empezar a estudiar este año”, explicó Cama.
En cuanto a los hijos menores de Jésica, indicó que están bajo el cuidado de sus abuelos paternos y reciben apoyo psicológico. “Saben que su mamá está desaparecida y preguntan cuándo volverá, pero es difícil explicarles qué pasará”.
La familia de Jésica Gutiérrez sigue exigiendo justicia y respuestas. A cinco meses de su desaparición, la incertidumbre persiste y el pedido es claro: que la búsqueda no se detenga hasta encontrarla.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
Las propietarias de la agencia turística se encuentra detenidas en la Alcaidía. Durante las audiencias, una de ellas optó por declarar, mientras que su hermana mantuvo el silencio.
La situación de la candidata a diputada Laura Thomas, dejó en evidencia la complicidad con la política del juez Mario Dilascio luego de una resolución judicial que ahora fue apelada por el Fiscalía de Estado que aseguró que esta acción constituye “un abuso de poder judicial” y “una estafa directa al erario público”.
Llegó acusado de varios hechos ocurridos en esa ciudad y tras haber aceptado su participación en los mismos, deberá cumplir reglas de conducta para mantener la condicionalidad de la pena impuesta.
Fue encontrado responsable como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), amenazas, hurto, daños, y desobediencia judicial. Por estos hechos, se le impuso la pena de un año y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.