
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Un hombre de 53 años fue condenado a la pena de un mes de prisión de ejecución condicional por ser autor del delito de robo. Además, se le impusieron reglas de conducta por el término de dos años.
JUDICIALES13/02/2025El juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán Sebastián Fucho, dictó sentencia en un caso de robo ocurrido en la ciudad de San José de Metán.
Un hombre de 53 años fue condenado a la pena de un mes de prisión de ejecución condicional por ser autor del delito de robo. Además, se le impusieron reglas de conducta por el término de dos años.
Entre otras condiciones, tendrá prohibido el acercamiento a menos de doscientos metros del domicilio de la víctima, su familia y lugares que frecuenta, y no podrá ejercer actos de violencia en su contra o proferir insultos por cualquier medio, incluyendo celular y redes sociales.
Se le advirtió que el incumplimiento de estas reglas podría resultar en la revocación de la condicionalidad de la pena impuesta.
La sentencia se emitió en una audiencia flexible y multipropósito tras un juicio abreviado, donde el acusado reconoció los hechos y aceptó la pena. La víctima también prestó conformidad al acuerdo mediante comunicación telefónica.
El incidente tuvo lugar cuando la víctima se desplazaba cerca de la Plaza Belgrano. De manera repentina el agresor salió a su encuentro y lo agarró, comenzando así un forcejeo hasta que ambos cayeron al suelo. El agresor se arrojó con todo su peso sobre la víctima, quien, en un acto de defensa, lo mordió en un brazo.
Tras la mordida, el agresor se levantó rápidamente y le arrebató a la víctima una bolsa verde que contenía documentación. Luego, el agresor huyó corriendo hacia el hospital, mientras la víctima lo perseguía gritando pidiendo auxilio.
Vecinos que escucharon los gritos salieron y lograron interceptar y neutralizar al agresor. Luego, un vecino llamó a la policía, quienes trasladaron al acusado. La víctima recuperó todas sus pertenencias en el momento de la detención.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
Las propietarias de la agencia turística se encuentra detenidas en la Alcaidía. Durante las audiencias, una de ellas optó por declarar, mientras que su hermana mantuvo el silencio.
La situación de la candidata a diputada Laura Thomas, dejó en evidencia la complicidad con la política del juez Mario Dilascio luego de una resolución judicial que ahora fue apelada por el Fiscalía de Estado que aseguró que esta acción constituye “un abuso de poder judicial” y “una estafa directa al erario público”.
Llegó acusado de varios hechos ocurridos en esa ciudad y tras haber aceptado su participación en los mismos, deberá cumplir reglas de conducta para mantener la condicionalidad de la pena impuesta.
Fue encontrado responsable como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (dos hechos), amenazas, hurto, daños, y desobediencia judicial. Por estos hechos, se le impuso la pena de un año y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
La calle Islas Malvinas, entre Río Piedras y Moreno, está pasando de ser un sector olvidado a un lugar renovado para todos. Con la limpieza y el retiro de bloques de cemento abandonados, el municipio está transformando este tramo en un espacio más seguro y accesible para los vecinos. El proyecto incluye mejoras en la iluminación, mobiliario urbano y un entorno más cuidado, pensado para que las familias metanenses puedan disfrutar de un lugar más agradable y funcional.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
"Bendiciones al Nuevo Papa León XIV.... Tuve la gracia de Conocerlo cuando fue por unos años mi superior General cuando estaba en la Orden de San Agustín", expresó en las redes social el sacerdote Ariel Fressia, sacerdote de El Galpón tras conocerse el anuncio del nuevo Papa.
Tras la trágica muerte de Eugenio Pedro “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad y que se movilizó hasta las puertas de tribunales. El pedido se basó en "justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan".