
Beto Castillo respaldó a Atilio Signorelli Caro en un multitudinario acto
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
Un tuit de Javier Milei encendió la polémica en el mundo financiero. “¡La Argentina Liberal crece!”, escribió el presidente, acompañado por enlaces que promocionaban una criptomoneda llamada LIBRA.
El mensaje generó un furor inmediato: la moneda se disparó en valor en cuestión de minutos, pero luego sufrió un desplome que dejó pérdidas millonarias y sembró sospechas sobre su legitimidad.
Qué es la criptomoneda que promocionó Javier Milei en sus redes
Según escribió el presidente, el proyecto privado llamado Viva La Libertad Project, “se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”.
De acuerdo con el sitio web, LIBRA fue creada “en honor a las ideas libertarias de Javier Milei” y buscaría fomentar la innovación. Sin embargo, expertos en criptomonedas advirtieron irregularidades. “Quiero creer que hackearon la cuenta de Milei porque LIBRA fue un scam tremendo”, alertó la analista financiera Ornella Panizza, conocida como Lady Market.
Ante los rumores de estafa y hackeo, Milei negó cualquier irregularidad. “El proyecto es real”, aseguró en un mensaje a Bloomberg en Línea, y defendió la iniciativa como un mecanismo de financiamiento privado. La diputada oficialista Lilia Lemoine también desmintió un hackeo y respaldó la publicación del presidente.
Las críticas a Javier Milei por promocionar la criptomoneda LIBRA
A pesar de estas aclaraciones, la controversia no terminó ahí. El abogado y especialista en criptofinanzas Carlos Maslatón fue tajante: “Es oficial, no hay hackeo. Milei involucrado directamente en un fraude criptográfico. Ha traspasado todos los límites morales”.
Desde la oposición, la diputada Victoria Tolosa Paz cuestionó: “Un presidente promocionando criptomonedas y pidiendo datos personales en una página anónima. ¿Qué nos va a vender la próxima semana, viajes a la luna?”.
El escándalo escaló incluso dentro del círculo cercano al presidente. Fernando Cerimedo, asesor y fundador de La Derecha Diario, criticó la maniobra con dureza: “Al que dijo que era una idea copada, que vaya buscando rincón del mundo donde esconderse”.
Fuente La Cien
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas DecutS, aliados de la Casa Rosada.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.
Marcos Tobar Pachao, candidato a concejal por la lista 200 del partido Memoria y Movilización Social, puso a la educación y el trabajo como ejes centrales de su propuesta legislativa, y presentó un plan con iniciativas concretas a corto y largo plazo.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.