Pautas de prevención de las hepatitis virales

Son enfermedades que provocan inflamación en el hígado, y generalmente son causadas por un virus. Las más frecuentes son las hepatitis A, B y C.

SALUD19/02/2025RedacciónRedacción
100172-pautas-de-prevencion-de-las-hepatitis-virales

Las hepatitis A y B son prevenibles mediante vacunas. En cuanto a la hepatitis B crónica y la hepatitis C, existen tratamientos seguros y altamente efectivos.

La Hepatitis A es una enfermedad de comienzo brusco caracterizada por fiebre, anorexia, náuseas y dolores abdominales, seguida a los pocos días por ictericia, coluria y acolia. La mayoría de los niños (80-90 %) cursan la infección inadvertidamente. En los adultos las formas anictéricas llegan al 25 %.

Se transmite principalmente por vía fecal-oral, cuando una persona no infectada ingiere agua o alimentos contaminados con heces de una persona infectada. En el hogar, esto puede ocurrir si la persona que cocina no se lava las manos correctamente o si, después de ir al baño algún niño de la casa, no se higieniza de manera adecuada y toca alimentos o utensilios que otras personas podrían llevar a la boca.

El virus también puede transmitirse por contacto físico estrecho con una persona infectada, como ocurre, por ejemplo, durante el sexo bucoanal. Sin embargo, no se propaga por contacto fortuito.

Síntomas

El período de incubación de la hepatitis A suele ser de entre 15 a 50 días, dependiendo del inóculo y el individuo; el promedio es de 28 a 30 días.

Los síntomas más comunes incluyen fiebre, malestar general, pérdida de apetito, diarrea, náuseas, molestias abdominales, coloración oscura de la orina, ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos) y materia fecal blanquecina. Sin embargo, no todas las personas infectadas presentan todos estos síntomas.

En algunos casos, la hepatitis A puede recidivar, es decir, una persona que se ha recuperado puede sufrir otro episodio agudo, aunque generalmente se recupera sin mayores complicaciones.

Prevención

La mejora del saneamiento, la inocuidad de los alimentos y la vacunación son las medidas más eficaces para combatir la hepatitis A.

La propagación de esta enfermedad puede reducirse mediante las siguientes acciones:

Un abastecimiento adecuado de agua potable y segura

Correcta eliminación de las aguas residuales de la comunidad

Prácticas de higiene personal, como lavarse regularmente las manos antes de comer y después de ir al baño.

La Vacuna Anti Hepatitis A se incorpora al calendario de vacunación nacional el 30/06/2005 (Res. Ministerial N° 653/05 <Ministerio de Salud de la Nación>). Se aplica al año de vida.

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.