Un hombre fue imputado por el traslado de 29 kilos de droga descubiertos en El Naranjo

Con la intervención de la fiscal federal subrogante Josefina Martínez Vázquez, imputaron a un conductor que transportaba cerca de 29 kilos de cocaína en los zócalos de un auto, además la fiscal determinó la prisión preventiva. La detención fue realizada por la Gendarmería Nacional sobre la Ruta Nacional 9/34, en Rosario de la Frontera.

JUDICIALES19/02/2025RedacciónRedacción
Salteno-detenido-con-cocaina-Portada

La jueza federal de Garantías N°2 de Salta, Mariela Alejandra Giménez, dio por formalizada el 7 de febrero pasado la imputación penal presentada por la fiscal federal subrogante de la Unidad Fiscal Salta, Josefina Martínez Vázquez, contra Franco Javier Chávez, de 29 años, por el delito de transporte de estupefacientes, luego de que agentes de la Gendarmería Nacional descubrieran que llevaba un cargamento de casi 29 kilos de cocaína escondido en paquetes ocultos detrás de los zócalos del auto que conducía por la Ruta Nacional 9/34, a la altura de la ciudad de Rosario de la Frontera.

En la audiencia, la fiscal brindó detalles del hecho por el cual Chávez había sido detenido el día anterior. Sostuvo que, pasado el mediodía de aquel día, efectivos de la patrulla fija “El Naranjo” -que depende del Escuadrón 45 “Salta” de la Gendarmería Nacional- detuvieron un automóvil Toyota Corolla, que era conducido por Chávez, en el marco de un control vehicular sobre el kilómetro 1.538.

La fiscal explicó que, tras identificar al conductor -que refirió que se dirigía de Salta hacia la provincia de Córdoba- y controlar la documentación del vehículo, los gendarmes inspeccionaron el auto y advirtieron anomalías en los zócalos, tales como pintura fresca y un fuerte olor a pegamento, por lo que solicitaron autorización para trasladar el procedimiento a la base operativa de “El Naranjo”, donde usaron un scanner portátil que develó la existencia de rectángulos ocultos.

Martínez Vázquez describió que, tras remover los zócalos plásticos, los gendarmes observaron un caño estructural, al cual cortaron con una amoladora. Explicó que de esa forma quedaron al descubierto 29 paquetes rectangulares atados con cinta amarilla. La representante del MPF indicó que entonces se detuvo a Chávez y se convocó a personal de la Unidad Criminalística, que efectuó los peritajes correspondientes sobre lo que resultaron ser 28,697 kilogramos de cocaína. Añadió que en el procedimiento se incautaron dos teléfonos celulares, $408.858 y $297.797 —montos que iban separados—, un pendrive, una tarjeta SIM (es decir, con un chip de telefonía celular) sin uso y documentación del vehículo y personal del acusado.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

Caso Jimena Salas: condenaron post mortem a Javier Saavedra y absolvieron a sus hermanos por falta de pruebas

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES08/11/2025

El Tribunal declaró a Javier Nicolás Saavedra autor material del crimen de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en Vaqueros en 2017, pese a que el acusado se quitó la vida días antes de iniciarse el juicio. En la misma sentencia, los jueces absolvieron a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron continuar la investigación para identificar al segundo agresor.

Sin título-1

Caso Jimena Salas: finalizó la ronda de alegatos y hoy se conocerá el veredicto

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES07/11/2025

Tras las exposiciones de la querella y la defensa, el Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes para las réplicas y dúplicas. La Fiscalía y la querella pidieron 12 años de prisión para Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra como partícipes secundarios del femicidio de Jimena Salas. Se espera que el veredicto se conozca al cierre de la jornada.

Lo más visto
Sin título-1

El Tala: municipales llevan seis días de paro ante la indiferencia del intendente Daniel Ponce

Juan Cruz Gorosito
ROSARIO DE LA FRONTERA18/11/2025

Tras varios días desde la conciliación obligatoria, trabajadores municipales denuncian que el intendente Daniel Ponce de El Tala no cumplió con el acta acuerdo firmada: faltan indumentaria y elementos de seguridad y el pago completo de los adicionales. El gremio de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) sostiene que la gestión municipal “promete y no cumple”, mientras el paro ya lleva seis días.