
El ministro de Economía, Luis Caputo, dio detalles sobre la negociación por un nuevo acuerdo con el FMI y aseguró que no habrá devaluación tras los desembolsos. "Lo que hagamos no va a afectar a la gente".
La diputada nacional por Salta, Emilia Orozco, generó indignación al calificar de “tres pelagatos delincuentes” a los jubilados que protestaban en el Congreso. Sus declaraciones desataron un fuerte repudio y reavivaron el debate sobre el trato a los adultos mayores en el país.
POLÍTICA13/03/2025En el marco de la reciente marcha de jubilados en la capital, la diputada nacional por Salta, Emilia Orozco, generó controversia con declaraciones que fueron fuertemente criticadas por diversos sectores. Al referirse a los manifestantes, la legisladora de La Libertad Avanza (LLA) expresó que los jubilados que protestaban eran “tres pelagatos delincuentes que van a hacer show”, minimizando así la legítima protesta de un sector que exige mejoras en sus condiciones.
“Estuve en el Congreso hace momentos y qué necesidad de tener que estar gastando recursos humanos que deberían estar cuidando las calles para poder controlar a tres pelagatos delincuentes que van a reclamar nada porque no van a reclamar nada, van a hacer show”, sostuvo Orozco durante una entrevista.
Sus comentarios, dirigidos a los jubilados que se manifestaban por aumentos en sus haberes y mejoras en su sistema previsional, generaron el repudio de numerosos sindicatos, organizaciones de derechos humanos y políticos de distintas bancadas. Consideran que las palabras de la diputada no solo carecen de respeto hacia los manifestantes, sino que también descalifican una lucha histórica de los jubilados, un sector que, según argumentan, sigue enfrentando dificultades económicas.
“Lo que se necesita es empatía con la gente que ha trabajado toda su vida y ahora pide lo que le corresponde. Estas declaraciones son una falta de respeto y un ataque a la dignidad de los jubilados”, indicó un vecino.
Si bien el sector de Orozco en la Cámara baja sigue respaldando sus comentarios, la actitud de la legisladora ha sido vista por muchos como una falta de sensibilidad hacia un tema social delicado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dio detalles sobre la negociación por un nuevo acuerdo con el FMI y aseguró que no habrá devaluación tras los desembolsos. "Lo que hagamos no va a afectar a la gente".
el gobernador Gustavo Sáenz realizó un encuentro con intendentes, diputados y senadores de toda la provincia para buscar la forma de hacerlos encajar en el armado político luego de perder el partido Justicialista.
La protesta del 12 de marzo terminó en graves incidentes -con un herido de gravedad- y se espera que este miércoles ocurra algo similar en las inmediaciones del Congreso.
La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó que llevará a cabo un nuevo paro general en los próximos días por la situación laboral y económica.
El Jefe de Gabinete defendió el accionar de las fuerzas y calificó lo ocurrido en la manifestación como "intentos de desestabilización al Gobierno".
Tendrá una estructura mucho más pequeña, desaparecen centenares de cargos jerárquicos y avanzará la privatización de las otras rutas que tienen peaje.
Un joven fue agredido por un hombre que lo golpeó debajo del ojo izquierdo, lo que le provocó sangrado nasal. Tras el incidente, la víctima fue asistida y trasladada a un hospital local, donde se diagnosticó un hematoma periocular izquierdo. Tras avanzar con el proceso judicial, las partes llegaron a un acuerdo.
La actividad se desarrolló este fin de semana en las instalaciones del gimnasio Club Olimpo. Se trata de un evento que se encuentra dentro del calendario oficial y anual de la FAP – Federación Argentina de Pesas.
En la localidad de El Galpón, atletas de todo el país demostraron su resistencia, potencia y técnica en una competencia denominada “Strongman y Strongwoman Oficial”.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, compartió detalles del operativo antidroga de Gendarmería en su cuenta de X. "Droga incautada, narco detenida. Las hace, las paga", posteó la funcionaria nacional.
La protesta del 12 de marzo terminó en graves incidentes -con un herido de gravedad- y se espera que este miércoles ocurra algo similar en las inmediaciones del Congreso.
El Decreto 196/25 digitaliza el proceso, elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y reduce costos para el sector de transporte de cargas.
Desde esta semana ya están vigentes los horarios de colectivos para los estudiantes del nivel terciario o universitario que deben trasladarse en el interior provincial.
Jean Michel-Bouvier será representado por un renombrado jurista francés en los tribunales parisinos por el doble femicidio de Cassandre y Houria Moumni.