
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La diputada nacional por Salta, Emilia Orozco, generó indignación al calificar de “tres pelagatos delincuentes” a los jubilados que protestaban en el Congreso. Sus declaraciones desataron un fuerte repudio y reavivaron el debate sobre el trato a los adultos mayores en el país.
POLÍTICA13/03/2025En el marco de la reciente marcha de jubilados en la capital, la diputada nacional por Salta, Emilia Orozco, generó controversia con declaraciones que fueron fuertemente criticadas por diversos sectores. Al referirse a los manifestantes, la legisladora de La Libertad Avanza (LLA) expresó que los jubilados que protestaban eran “tres pelagatos delincuentes que van a hacer show”, minimizando así la legítima protesta de un sector que exige mejoras en sus condiciones.
“Estuve en el Congreso hace momentos y qué necesidad de tener que estar gastando recursos humanos que deberían estar cuidando las calles para poder controlar a tres pelagatos delincuentes que van a reclamar nada porque no van a reclamar nada, van a hacer show”, sostuvo Orozco durante una entrevista.
Sus comentarios, dirigidos a los jubilados que se manifestaban por aumentos en sus haberes y mejoras en su sistema previsional, generaron el repudio de numerosos sindicatos, organizaciones de derechos humanos y políticos de distintas bancadas. Consideran que las palabras de la diputada no solo carecen de respeto hacia los manifestantes, sino que también descalifican una lucha histórica de los jubilados, un sector que, según argumentan, sigue enfrentando dificultades económicas.
“Lo que se necesita es empatía con la gente que ha trabajado toda su vida y ahora pide lo que le corresponde. Estas declaraciones son una falta de respeto y un ataque a la dignidad de los jubilados”, indicó un vecino.
Si bien el sector de Orozco en la Cámara baja sigue respaldando sus comentarios, la actitud de la legisladora ha sido vista por muchos como una falta de sensibilidad hacia un tema social delicado.
Más de 600 personas se congregaron en el Monumento 20 de Febrero para marchar en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional Emiliano Estrada por negarse a presentarse a una audiencia de imputación, requerida por el fiscal general Carlos Amad, quien lo investiga por los delitos de peculado de servicio y abuso de autoridad.
El proyecto, que otorga más fondos a las universidades y habilita paritarias, pasó ahora al Senado para su tratamiento. Tres diputados salteños votaron en contra de la aprobación de los vetos.
José María Issa fue reconocido en el Salón Azul con una Mención Honorífica y el título de Canciller Honorífico por su trabajo en favor de la solidaridad y la justicia social.
El presidente de la Nación, Javier Milei, dio a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional en Casa Rosada con una fuerte defensa al déficit cero. Allí, el mandatario anunció aumentos en jubilaciones, Salud y Educación, entre otras cosas.
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.