
El Día Mundial del Autismo se celebra cada 2 de abril, en esta fecha, se busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo.
En Salta se trabaja con un programa de prevención y detección temprana, consistente en la realización de test de sangre oculta en materia fecal, aplicable a varones y mujeres de entre 50 y 75 años de edad.
SALUD01/04/2025El cáncer de colon y recto, también llamado colorrectal (CCR) es, según estadísticas nacionales, el segundo más frecuente en la Argentina, y el segundo en mortalidad, afectando a varones y mujeres casi en partes iguales.
Datos disponibles de la mortalidad por CCR a nivel nacional dan cuenta que en el año 2019 hubo 7502 defunciones, correspondiendo el 52,6% a varones (3945) y el 47,4% a mujeres (3557).
La jefa del programa de Oncología del Ministerio de Salud Pública, Belén Franzini, dijo que “este tumor es uno de los más simples de prevenir, ya que la progresión del adenoma hacia el cáncer es lenta, lo que favorece la realización de exámenes de detección y la posibilidad de extirpar pólipos tempranamente”.
El cáncer colorrectal es un tumor maligno que se desarrolla en la última porción del tubo digestivo, denominada intestino grueso. En más del 90% de los casos, se origina a partir de una lesión precursora llamada pólipo adenomatoso. Este pólipo puede crecer en más de diez años y, si no es extirpado a tiempo, puede transformarse en cáncer.
“Cuando el cáncer colorrectal es detectado en una fase temprana, las posibilidades de curación son superiores al 90% y los tratamientos son menos invasivos”, explicó Franzini.
Por otra parte, se sabe que más del 90% de este tipo de cáncer se produce en personas mayores de 50 años, tanto varones como mujeres en similar proporción.
La jefa del programa de Oncología amplió que “el 75% se produce en personas sin antecedentes hereditarios que incrementen su riesgo, es decir que se originan de manera espontánea, y el 25% restante en individuos con antecedentes personales o familiares de mayor riesgo”.
La profesional agregó que “esas personas de mayor riesgo deben ser controladas periódicamente, de acuerdo con el nivel de riesgo”.
El Día Mundial del Autismo se celebra cada 2 de abril, en esta fecha, se busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo.
El neurocirujano Emilio Benítez, egresado de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), dedicó su carrera a la lucha contra el accidente cerebrovascular (ACV) y fue reconocido por su trayectoria. Con una destacada trayectoria en Salta y Jujuy, se especializó en neurocirugía convencional y técnicas endovasculares, promoviendo avances significativos en el tratamiento de esta enfermedad.
En la provincia se aplicaron 19.225 dosis durante la primera semana de vacunación antigripal. Se insta a la población objetivo y a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud.
La estrategia es una iniciativa del hospital Materno Infantil y tiene por objetivo prevenir el cáncer cervicouterino. Se cuenta con la colaboración de una empresa privada que aporta tecnología de innovación.
La plataforma ofrece acceso integral y en tiempo real a la información clínica de los pacientes en diversas instituciones sanitarias de la provincia, optimizando el uso del tiempo y los recursos.
La enfermedad provocó la muerte de 119 personas en el 2023. El Ministerio de Salud Pública trabaja en la búsqueda intensiva de personas sintomáticas y el estudio de contactos para frenar la cadena de contagios.
El caso de Maximiliano Torrejón, imputado por lesiones, amenazas, homicidio en grado de tentativa y privación ilegítima de la libertad contra su pareja, tomó un nuevo giro con la aparición de conversaciones de WhatsApp que la defensa aportó a la fiscalía. "Va a ser más fácil mentir que me caí de una moto" decía uno de los mensajes.
La intervención se registró el domingo en horas de la tarde en una finca ubicada en inmediaciones a la ruta 68. Tres hombres fueron aprehendidos. Intervino la Fiscalía Penal de Cerrillos.
En un operativo llevado a cabo en horas de la tarde de ayer, personal de la División Drogas Peligrosas de Metán, con la intervención de la Fiscalía Penal Nº 1 del Distrito Judicial Sur, logró el secuestro de sustancias estupefacientes y otros elementos de interés en un domicilio del barrio Lugano.
La Policía de Salta trabajó de forma conjunta con Gendarmería Nacional en una investigación compleja que derivó en la desarticulación de una organización narcocriminal que operaba en la provincia. Seis hombres fueron detenidos. El procedimiento se hizo en El Naranjo.
El Concejal Federico Delgado ha presentado un proyecto de ordenanza con el objetivo de garantizar la transparencia en la administración de los recursos municipales y evitar su uso con fines electorales.
El Día Mundial del Autismo se celebra cada 2 de abril, en esta fecha, se busca eliminar estereotipos y barreras, fomentando el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para las personas con autismo.
Aquellas personas que circularon hoy por determinadas calles de la ciudad de Metán, se encontraron con carteles de color naranja con la leyenda "Activate" y una convocatoria a votar el 11 de Mayo. Además se observa una silueta con anteojos en el margen inferior.
Un camión que transportaba maíz, volcó esta tarde luego que estallara un neumático y el conductor perdiera el control. El chofer resultó herido y fue trasladado hacia el hospital de General Güemes.